Skip to main content

Este es el mapa más deprimente que verás en mucho tiempo

Un mapa verdaderamente deprimente fue el publicado por la revista Cell y que da cuenta de todas las enfermedades emergentes que hay en el mundo, además del COVID-19.

El artículo en cuestión fue coescrito por el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci.

Vídeos Relacionados

La publicación resume qué pasará con estas enfermedades como la malaria, la hepatitis o el hanta virus.

«Las enfermedades infecciosas prevalentes en humanos y animales son causadas por patógenos que alguna vez surgieron de otros huéspedes animales. Además de estas infecciones establecidas, periódicamente surgen nuevas enfermedades infecciosas. En casos extremos pueden causar pandemias como COVID-19; en otros casos, se producen infecciones sin salida o epidemias menores», indica.

Al artículo añade que «las enfermedades establecidas también pueden reaparecer, por ejemplo, extendiéndose geográficamente o volviéndose más transmisibles o más patógenas. La aparición de enfermedades refleja equilibrios y desequilibrios dinámicos dentro de ecosistemas complejos distribuidos globalmente compuestos por humanos, animales, patógenos y el medio ambiente. Comprender estas variables es un paso necesario para controlar futuras emergencias de enfermedades devastadoras».

mapa enfermedades

También participó de este artículo David Morens, asesor científico senior de la Oficina del Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

“La ciencia seguramente nos traerá muchos medicamentos, vacunas y diagnósticos que salvan vidas; sin embargo, no hay razón para pensar que estos por sí solos puedan superar la amenaza de emergencias cada vez más frecuentes y mortales de enfermedades infecciosas ”, escribieron Fauci y Morens.

Finalmente, enfatizaron que “el COVID-19 se encuentra entre las llamadas de atención más vívidas en más de un siglo. Debería obligarnos a empezar a pensar seria y colectivamente en vivir en una armonía más reflexiva y creativa con la naturaleza, incluso mientras planificamos las inevitables y siempre inesperadas sorpresas de la naturaleza».

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más