Skip to main content

Este es el mapa más deprimente que verás en mucho tiempo

Un mapa verdaderamente deprimente fue el publicado por la revista Cell y que da cuenta de todas las enfermedades emergentes que hay en el mundo, además del COVID-19.

El artículo en cuestión fue coescrito por el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci.

Recommended Videos

La publicación resume qué pasará con estas enfermedades como la malaria, la hepatitis o el hanta virus.

«Las enfermedades infecciosas prevalentes en humanos y animales son causadas por patógenos que alguna vez surgieron de otros huéspedes animales. Además de estas infecciones establecidas, periódicamente surgen nuevas enfermedades infecciosas. En casos extremos pueden causar pandemias como COVID-19; en otros casos, se producen infecciones sin salida o epidemias menores», indica.

Al artículo añade que «las enfermedades establecidas también pueden reaparecer, por ejemplo, extendiéndose geográficamente o volviéndose más transmisibles o más patógenas. La aparición de enfermedades refleja equilibrios y desequilibrios dinámicos dentro de ecosistemas complejos distribuidos globalmente compuestos por humanos, animales, patógenos y el medio ambiente. Comprender estas variables es un paso necesario para controlar futuras emergencias de enfermedades devastadoras».

mapa enfermedades
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También participó de este artículo David Morens, asesor científico senior de la Oficina del Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

“La ciencia seguramente nos traerá muchos medicamentos, vacunas y diagnósticos que salvan vidas; sin embargo, no hay razón para pensar que estos por sí solos puedan superar la amenaza de emergencias cada vez más frecuentes y mortales de enfermedades infecciosas ”, escribieron Fauci y Morens.

Finalmente, enfatizaron que “el COVID-19 se encuentra entre las llamadas de atención más vívidas en más de un siglo. Debería obligarnos a empezar a pensar seria y colectivamente en vivir en una armonía más reflexiva y creativa con la naturaleza, incluso mientras planificamos las inevitables y siempre inesperadas sorpresas de la naturaleza».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este mini-teclado que parece de juguete y es ideal para gamers en el PC
shrimp teclado enano juegos pc

Un próximo mini teclado fue objeto de burlas por primera vez, y decir que se ve un poco peculiar sería quedarse corto. El Shrimp, como se llama el teclado, es un pequeño dispositivo hecho para jugar sobre la marcha.

Equipado solo con los botones necesarios, este teclado no lo ayudará a escribir un correo electrónico o chatear con sus colegas, pero podría ser una alternativa interesante al uso de un teclado de tamaño completo en una computadora portátil para juegos.
Suministro de juegos nórdicos
Hemos visto muchos mini teclados para juegos a lo largo de los años, como el Corsair K7 Pro, pero esto no es eso. El teclado para juegos Shrimp es un pequeño dispositivo con solo un puñado de teclas, lo que lo hace completamente inútil para cualquier otra cosa que no sea jugar. Al mismo tiempo, todavía mantiene una distribución de teclado adecuada.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Este cúmulo de galaxias es tan masivo que deforma el espacio-tiempo y dobla la luz
cumulo galaxia osa mayor deforma espacio tiempo dobla luz

Es difícil comprender la escala del universo. Es difícil imaginar incluso el tamaño de todo el sistema solar, y mucho menos nuestra galaxia. Y nuestra galaxia es solo una entre miles de millones en el universo. De hecho, las galaxias no solo existen solas, sino que a menudo interactúan entre sí, y a menudo se unen en vastos grupos llamados cúmulos de galaxias.

La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra uno de esos cúmulos de galaxias llamado Abell 1351, ubicado en la constelación de la Osa Mayor. Los cúmulos de galaxias son grupos de miles de galaxias unidas por la gravedad, y sus masas se miden en la escala de cuatrillones de veces la masa del sol. Esta observación en particular muestra qué tipo de efectos puede tener tanta masa en el espacio-tiempo.

Leer más