Skip to main content

Creador de dogecoin dice que las criptomonedas son una estafa

En 2013, el desarrollador de IBM Billy Markus y el científico de datos de Adobe Jackson Palmer crearon dogecoin, su propia criptomoneda, pero parece que ahora no les hace tanta gracia.

Palmer revivió su abandonada cuenta de Twitter para dar su opinión sobre las criptomonedas, y no es precisamente buena. De acuerdo con el desarrollador son una estafa, una tecnología hipercapitalista cuyo fin es solo el de enriquecer a los que ya son ricos.

I am often asked if I will “return to cryptocurrency” or begin regularly sharing my thoughts on the topic again. My answer is a wholehearted “no”, but to avoid repeating myself I figure it might be worthwhile briefly explaining why here…

— Jackson Palmer (@ummjackson) July 14, 2021

“Tras varios años estudiándolas, creo que las criptomonedas son una tecnología hipercapitalista inherentemente a la derecha y construida para amplificar la riqueza de sus defensores a través de una combinación de evasión fiscal, supervisión regulatoria disminuida y una escasez impuesta artificialmente”, dice Palmer en su hilo de Twitter.

Añade de manera categórica que, en su opinión, la industria de las criptomonedas se aprovecha de una red de conexiones comerciales turbias formada por personas influyentes y medios sobornados para perpetuar esa idea de hacerse rico rápidamente que solo está diseñado “para extraer dinero nuevo de los ingenuos y desesperados financieramente”.

Según el creador de dogecoin, la mayor parte de la comunidad de las criptomonedas es controlada “por un poderoso cártel de celebridades ricas que están logrando que las finanzas descentralizadas beneficien a los que están en la cima”, quizá para referirse a Elon Musk. En los últimos meses hemos sido testigos de cómo el dueño de Tesla hacía oscilar el mercado de las criptomonedas casi a su antojo con solo publicar tuits en su perfil relacionados con estas.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
La perrita shiba inu de Dogecoin está en grave estado de salud
perrita shiba inu dogecoin grave estado salud meme doge

Se llama Kabosu y es una perra shiba inu legendaria, ya que es la inspiración del meme Doge y además es la inspiración de la criptomoneda Dogecoin.

El problema es que Kabosu está más vieja y su orgullosa dueña, Atsuko Sato, compartió en redes sociales un mal diagnóstico de su famosa mascota.

Leer más
La ciencia explica por qué las luces de navidad siempre se enredan
por que las luces de navidad siempre se enredan thalia ruiz lhu6sf2uar0 unsplash

Uno de esos rituales que hacemos en diciembre es armar el árbol de Navidad, y por supuesto que además de los adornos, un clásico componente son las famosas luces navideñas que lo rodean.

Lo cierto es que una de las preguntas más intrigantes es por qué siempre estas luces terminan enredándose y la ciencia tiene una explicación.

Leer más
Hito científico: producen más energía de la que se consume en una reacción
fusion nuclear producen mas energia de la que consume en una reaccion n05 91708203

Un importante hito científico consiguió el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos, cerca de San Francisco, ya que adelantándose al anuncio oficial que se hará este 13 de diciembre, descubrió un gran avance en la tecnología de fusión nuclear, al producir por primera vez más energía de la que se consume en una reacción, informa Bloomberg.

El experimento se realizó concretamente en el NIF (National Ignition Facility), un gran proyecto de fusión inercial que trata de demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía.

Leer más