Skip to main content

Currículum Vitae: cómo hacerlo más eficaz para encontrar trabajo

Ese tiempo en que los currículum vitae eran escritos en máquinas de escribir y tenían la foto como elemento esencial, y se entregaban a mano a los potenciales jefes, ya han pasado a la historia. Hoy la utilización de recursos digitales es fundamental para hacer más eficaz la búsqueda de trabajo.

Por eso acá te dejamos algunos potenciales usos digitales que debes considerar para tu CV.

Recommended Videos

El diseño más eficaz para un currículum vitae

Los expertos recomiendan complementar el currículum con elementos multimedia que ayuden a destacar frente al resto de candidatos. Debe ser corto y preciso, que incluya enlaces a un portafolios online que muestre logros profesionales y de formación alcanzados por el solicitante de empleo o códigos QR con información complementaria que amplíe la presentación inicial.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El networking, que se puede alimentar virtualmente en redes como Linkedin, donde se hace cada vez más importante comentar y postear experiencias laborales, son fundamentales.

Según el XIII Informe Lee Hecht Harrison sobre Outplacement, el 52% de los candidatos consigue un nuevo puesto de trabajo gracias a la red de contactos.

Otras habilidades importantes

  • Destacar las actividades extralaborales, ya que los departamentos de recursos humanos valoran especialmente todo lo que pueda ser observable, medible o que informe de manera objetiva de los candidatos.

  • Destacar tus habilidades blandas, te harán centrar el resultado de tu inteligencia emocional: En este aspecto ganan peso las actividades extralaborales, como los voluntariados o las estancias internacionales, que son cada vez más valoradas.
  • Personalizar la presentación, o lo que es lo mismo, adaptar el currículo y la carta de presentación para cada trabajo al que se postule, destacando habilidades y experiencias relevantes para ese puesto y para esa empresa.
  • Los expertos recomiendan destacar palabras clave relacionadas con el puesto al que se aspira, ya que cada vez más empresas utilizan la inteligencia artificial para filtrar currículos.
  • Elige un diseño claro y atractivo que destaque tu información más relevante.
  • Incluye enlaces a tu perfil profesional en redes sociales, tu portafolio digital o cualquier otro sitio web que muestre tu trabajo y experiencia.
  • Revisa la ortografía, la gramática y el formato de tu currículum antes de enviarlo, y asegúrate de que sea fácil de leer y comprender.
  • Actualiza tu currículum periódicamente, añadiendo tus nuevos proyectos, cursos o reconocimientos.

Lugares para hacer un buen currículum vitae digital

Si quieres diseñar un currículum vitae que destaque y te ayude a conseguir el trabajo de tus sueños, puedes usar alguna de estas páginas web que te ofrecen plantillas, consejos y herramientas para crear un CV profesional y atractivo.

  • Zety: Es una de las plataformas más jóvenes y potentes para hacer tu CV online. Cuenta con infinidad de plantillas editables, un software intuitivo y plantillas de carta de presentación que se adaptan al diseño de tu CV. Además, te guía paso a paso para elaborar tu currículum y tiene más de 100 guías dedicadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Puedes usarla gratis y solo pagar si quieres descargar tu CV en PDF.
  • Canva: Es una de las páginas más populares y fáciles de usar para diseñar tu currículum. Tiene miles de plantillas creativas para cualquier vacante que te puedas imaginar, solo tienes que personalizarlas con tu información y los elementos gráficos que prefieras. También puedes cambiar los colores, las fuentes y el formato con unos pocos clics. Puedes descargar tu CV en varios formatos, como PDF, JPG o PNG.
  • CV Maker: Es una página web gratuita que te permite crear un currículum profesional en pocos minutos. Solo tienes que elegir una de las 20 plantillas disponibles, rellenar tus datos y descargar tu CV en PDF o HTML. También puedes guardar tu CV online y compartirlo con un enlace personalizado.
  • CraftCv: Es otra plataforma online para hacer tu currículum de forma rápida y sencilla. Tiene un editor excepcional que te permite adaptar tu CV a tus necesidades y preferencias. Puedes elegir entre más de 36 plantillas, cambiar los colores, las secciones y el orden de los elementos. También puedes añadir una foto, un código QR o un video a tu CV.
Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más