Skip to main content

Cuba instalará WiFi en todo el Malecón de la Habana

El gobierno de Cuba ha anunciado que instalará zonas WiFi por todo el emblemático Malecón de la Habana, según informa el sitio británico BBC News.

La compañía de telecomunicaciones cubana ETECSA instalará los diferentes puntos de acceso a lo largo del Malecón, desde el Paseo del Prado hasta la entrada al túnel de la Quinta Avenida.

Recommended Videos

Relacionado: AT&T también aterriza en Cuba con su servicio de roaming

Sin embargo, el acceso a WiFi no será gratuito. Una hora de acceso a Internet costará unos $2 dólares, una suma alta para un país donde los sueldos suelen ser de los $20 a los $30 dólares al mes.

De acuerdo al jefe del departamento de comunicación, Eudes Monier Núñez, la decisión de instalar puntos de acceso a Internet en el paseo marítimo más famoso de Cuba se debe a la afluencia de gente en la zona, especialmente los jóvenes. El Malecón es una de las zonas más concurridas por los cubanos y turistas.

El departamento de comunicación explicó que ya se identificaron los lugares donde se ofrecerá el servicio, aunque subrayó que el inicio de las operaciones dependerá del montaje, que será complejo debido a la extensión del paseo.

Hace dos años el gobierno instaló el primer punto de conexión WiFi en la capital. En 2015, ETECSA instaló 65 zonas WiFi alrededor del país. Según cifras oficiales, en 2016 se han instalado unos 135 puntos WiFi ubicadas principalmente en parques y plazas de todo el país.

De los 80 puntos adicionales que quiere instalar antes del fin de año, el gobierno ya lleva 17 instaladas, el resto estará disponible cuando cuenten con los equipamientos necesarios.

Aún así, Cuba sigue siendo uno de los países del mundo con menos acceso y mayores controles a Internet. Por ejemplo, las conexiones en los domicilios solo son autorizadas por el gobierno a profesionales como médicos, periodistas o académicos.

Por su parte, varios operadores celular como Verizon, T-Mobile, Sprint y AT&T ya han firmado acuerdos con el gobierno de Cuba que les permite ofrecer servicio cellular a sus clientes que viajen al país.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
James Franco será Fidel Castro en la película «Alina de Cuba»
james franco fidel castro alina de cuba

El actor James Franco tendrá un nuevo rol en su carrera, ya que interpretará al fallecido ex líder cubano Fidel Castro para la película Alina de Cuba.

La película sigue la historia de Alina Fernández, cuyo nacimiento fue el resultado del intento entre Natalia "Naty" Revuelta y Castro. Revuelta sacrificó sus pertenencias personales y las finanzas de ella y de su esposo médico para ayudar a financiar el inicio de la revolución comunista. Fernández se enteró de que era hija de Fidel Castro a la edad de 10 años cuando después de años de visitas secretas a su casa, su madre finalmente reveló que "El Comandante" era su padre biológico.

Leer más
Intel podría darnos dispositivos Wi-Fi 7 mucho antes de que Apple se ponga manos a la obra
El estándar Wi-Fi 802.11bf promete revolucionar el internet inalámbrico.

Es posible que Wi-Fi 7 no exista en los dispositivos de hoy, pero eso no impide que Intel siga adelante con él. Intel planea introducir Wi-Fi 7 en algún momento de 2024, justo cuando Apple recurre a Wi-Fi 6E para sus próximos dispositivos. Intel duplicará los esfuerzos de desarrollo de Wi-Fi 7 durante el próximo año, según Eric McLaughlin, vicepresidente de soluciones inalámbricas de Intel.

"Actualmente estamos desarrollando el Wi-Fi '802.11be' de Intel para obtener la certificación 'Wi-Fi Alliance', y se instalará en productos de PC como computadoras portátiles para 2024", dijo McLaughlin en una conferencia de prensa el día de hoy. "Esperamos que aparezca en los principales mercados en 2025".

Leer más
El telescopio flotante que la NASA instalará en el Polo Sur para ver un «asesino de estrellas»
asthros telescopio flotante nasa polo sur pia25168 3 e illustration stamped width 1320

Un nuevo telescopio quiere ganar atención mediática este 2022, se trata de ASTHROS (telescopio astrofísico estratosférico de la NASA para observaciones de alta resolución espectral en longitudes de onda submilimétricas), que flotará desde el Polo Sur para ver "asesinos de estrellas".

La NASA tiene la intención de volar el instrumento a una altitud de 130,000 pies (40,000 metros) a través de un globo más grande que un campo de fútbol, desplegándolo sobre la Antártida por un período de hasta cuatro semanas.

Leer más