Skip to main content

Cuba instalará WiFi en todo el Malecón de la Habana

El gobierno de Cuba ha anunciado que instalará zonas WiFi por todo el emblemático Malecón de la Habana, según informa el sitio británico BBC News.

La compañía de telecomunicaciones cubana ETECSA instalará los diferentes puntos de acceso a lo largo del Malecón, desde el Paseo del Prado hasta la entrada al túnel de la Quinta Avenida.

Recommended Videos

Relacionado: AT&T también aterriza en Cuba con su servicio de roaming

Sin embargo, el acceso a WiFi no será gratuito. Una hora de acceso a Internet costará unos $2 dólares, una suma alta para un país donde los sueldos suelen ser de los $20 a los $30 dólares al mes.

De acuerdo al jefe del departamento de comunicación, Eudes Monier Núñez, la decisión de instalar puntos de acceso a Internet en el paseo marítimo más famoso de Cuba se debe a la afluencia de gente en la zona, especialmente los jóvenes. El Malecón es una de las zonas más concurridas por los cubanos y turistas.

El departamento de comunicación explicó que ya se identificaron los lugares donde se ofrecerá el servicio, aunque subrayó que el inicio de las operaciones dependerá del montaje, que será complejo debido a la extensión del paseo.

Hace dos años el gobierno instaló el primer punto de conexión WiFi en la capital. En 2015, ETECSA instaló 65 zonas WiFi alrededor del país. Según cifras oficiales, en 2016 se han instalado unos 135 puntos WiFi ubicadas principalmente en parques y plazas de todo el país.

De los 80 puntos adicionales que quiere instalar antes del fin de año, el gobierno ya lleva 17 instaladas, el resto estará disponible cuando cuenten con los equipamientos necesarios.

Aún así, Cuba sigue siendo uno de los países del mundo con menos acceso y mayores controles a Internet. Por ejemplo, las conexiones en los domicilios solo son autorizadas por el gobierno a profesionales como médicos, periodistas o académicos.

Por su parte, varios operadores celular como Verizon, T-Mobile, Sprint y AT&T ya han firmado acuerdos con el gobierno de Cuba que les permite ofrecer servicio cellular a sus clientes que viajen al país.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más
Esta falla de seguridad Wi-Fi podría permitir que los drones rastreen dispositivos a través de las paredes
wi peep falla seguridad wifi drones dispositivos casa pee

Un equipo de investigación de la Universidad de Waterloo ha conectado un dispositivo a un dron que puede usar vulnerabilidades en redes Wi-Fi para ver a través de las paredes.

Imagine que los intrusos pueden rastrear a las personas por los dispositivos que tienen en ellos o encontrar puntos débiles en sus hogares. Esta alarmante posibilidad ha sido probada por un dispositivo llamado Wi-Peep, que es esencialmente $ 20 de hardware fácil de comprar, un quadcopter listo para usar y el trabajo del Dr. Ali Abedi y su equipo en la Universidad de Waterloo.

Leer más
La clave para arreglar su mala conexión Wi-Fi finalmente puede estar aquí
Combo de router y módem Arris Surfboard sobre un escritorio de madera y al fondo un hombre trabajando en su computadora.

Si alguna vez se ha sentido frustrado debido a la mala señal de Wi-Fi en ciertos edificios o habitaciones, es posible que tengamos buenas noticias: una solución podría estar en camino.

Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad de Rennes encontró una nueva forma que podría ayudar a las señales Wi-Fi a atravesar las paredes.
Getty Images
La mayoría de nosotros estamos familiarizados con esa molestia: la señal Wi-Fi funciona bien cuando estás en la misma habitación que el enrutador, pero las cosas van hacia el sur cuando vas a una parte diferente del edificio. Si bien el problema aún no está completamente solucionado, los investigadores pueden haber encontrado una manera en la que algún día podría resolverse. Publicaron sus hallazgos en la revista Nature, y el artículo fue compartido más tarde por TechRadar.

Leer más