Skip to main content

El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Recommended Videos

La codificadora e investigadora asociada Susanna Mosleh avanzó una nueva forma de usar los enrutadores Wi-Fi existentes para medir la frecuencia respiratoria de una persona en la habitación. En Wi-Fi, la «información de estado del canal» o CSI es un conjunto de señales enviadas desde el cliente (como un teléfono celular o una computadora portátil) al punto de acceso (como el enrutador). La señal CSI enviada por el dispositivo cliente es siempre la misma, y el punto de acceso que recibe las señales CSI sabe cómo debería ser. Pero a medida que las señales de CSI viajan a través del entorno, se distorsionan a medida que rebotan en las cosas o pierden fuerza. El punto de acceso analiza la cantidad de distorsión para ajustar y optimizar el enlace.

Instalaron un maniquí utilizado para entrenar a profesionales médicos en una cámara anecoica con un enrutador y receptor Wi-Fi comercial. Este maniquí está diseñado para replicar varias afecciones respiratorias, desde respiración normal hasta respiración anormalmente lenta (llamada bradipnea), respiración anormalmente rápida (taquipnea), asma, neumonía y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas o EPOC.

Lo que altera la señal Wi-Fi es la forma en que el cuerpo se mueve mientras respiramos.

A medida que el maniquí «respiraba», el movimiento de su pecho alteraba el camino recorrido por la señal Wi-Fi. Los miembros del equipo registraron los datos proporcionados por los flujos de CSI.

Mosleh trabajó en un algoritmo de aprendizaje profundo para revisar los datos de CSI, comprenderlos y reconocer patrones que indicaban diferentes problemas respiratorios. El algoritmo, al que llamaron BreatheSmart, clasificó con éxito una variedad de patrones respiratorios simulados con el maniquí el 99,54% de las veces.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
7 gadgets que esperamos ver en 2025
Nintendo Switch.

El mundo de la tecnología nunca deja de sorprendernos. En 2024, fuimos testigos de avances impresionantes que transformaron nuestra manera de interactuar con los dispositivos cotidianos. Pero si algo está claro es que 2025 promete ser aún más emocionante. Entre anuncios confirmados y rumores que nos hacen soñar, aquí te presentamos los siete gadgets que esperamos ver el próximo año.
7. Gafas de realidad aumentada de Samsung

Después de años de rumores, 2025 podría ser el año en que Samsung finalmente revele sus esperadas gafas de realidad aumentada. Este dispositivo promete ser mucho más discreto y funcional que los voluminosos visores actuales como el Apple Vision Pro. Las gafas podrían integrar elementos virtuales directamente en tu entorno real, ideal para tareas como trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento interactivo.

Leer más
En vivo: ¿A qué hora y cómo ver los festejos de Año Nuevo 2025?
ano nuevo mundo celebra silencio culpa omicron australia a  o

El mundo se prepara en Noche Vieja para despedir el 2024 y entrar de lleno en el 2025 y dar la bienvenida a estos nuevos 365 días. Y hay alternativas para ver en streaming o en vivo.

Cuenta regresiva Año Nuevo 2025: dónde verla y seguirla, en vivo
Si bien un ritual suele ser sintonizar en la televisión un canal de aire o cable ya que todos dan la hora exacta y los minutos que faltan para la celebración del nuevo año, también existen diferentes aplicaciones que te permiten brindar en el momento exacto. Estas son:

Leer más
CES 2025: Todo lo que debes saber
ces 2024 en vivo

Para la industria de la tecnología de consumo los años arrancan con un gran evento: CES. Anteriormente conocida como Consumer Electronics Shows, el CES es una feria de exhibición de todo tipo de productos de tecnología que se realiza desde hace 58 años en los distintos centros de convenciones de Las Vegas, y que en su edición 2025 también tendrá algunos eventos en la Sphere Arena.

Si amas la tecnología el CES es tu primera parada de 2025, y aquí te contamos todo lo que tienes saber de la feria donde se han presentado por primera vez avances que revolucionaron al mundo, desde la videograbadora, el reproductor de discos compactos y hasta la NES de Nintendo.
¿Qué es el CES?

Leer más