Skip to main content

Científicos aseguran haber creado el primer cristal de tiempo

Un equipo de investigadores que trabaja en conjunto con el programa de computación cuántica de Google asegura haber logrado un avance científico increíble: crear el primer cristal de tiempo de la historia.

Antes que nada, vale la pena una pequeña introducción de conceptos. Los cristales de tiempo son algo así como un nuevo estado de la materia, que desafía el principio de conservación de energía.

La definición de un cristal implica que, en su estructura, los átomos se organizan mediante un patrón homogéneo que se repite en el espacio que ocupa. Ahora bien, un cristal de tiempo tiene una estructura cuya forma también se repite pero no en el espacio, sino en el tiempo; por eso el nombre con el que han sido bautizados.

Un cristal de tiempo puede modificar su estado y su forma a lo largo del tiempo, mas no consume energía, a diferencia del resto de los cuerpos existentes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y aquel material tan extraño al parecer sí sería posible de crear, a juzgar por un trabajo previo que publicó un grupo de científicos de Stanford y Princeton, y que fue rescatado por Quanta Magazine.

Sin embargo, todo esto aún tiene que pasar por más fases de estudio antes de poderse comprobar; principalmente, debe ser revisado por otros científicos que idealmente puedan replicar el experimento con resultados similares. Solo entonces, se podrá decir a ciencia cierta que sí, los cristales de tiempo existen más allá del campo teórico.

Lo anterior no ha evitado que otros científicos hagan teorías respecto a las aplicaciones que podrían tener estos cristales de tiempo. Para empezar, se cree que con este material sería posible realizar mediciones de espacio y tiempo mucho más precisas que las que se consiguen con las herramientas más habituales.

Y por otra parte, también podrían implicar un gran avance en términos de computación cuántica y sus ventajas respecto a la computación más tradicional.

Si el trabajo sobre cristales de tiempo es finalmente verificado por otros expertos, bien podría hablarse de uno de los avances científicos más importantes de la época moderna.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Científicos crean el primer chip del mundo con vagina
vagina en un chip

Un insólito chip con vagina ha creado el Instituto Wyss y posteriormente licenciada a una compañía llamada Emulate, Inc. La idea es tener un pequeño dispositivo que contiene células humanas vivas y replica el entorno celular que se encuentra dentro del canal vaginal, todo para su estudio.

La idea principal es agregar bacterias al chip, para que así los investigadores puedan estudiar cómo diferentes microbios afectan la salud de la vagina, informó el equipo en un nuevo estudio, publicado el 26 de noviembre en la revista Microbiome.

Leer más
El catastrófico y tristemente real Doodle del Día de la Tierra
Oso polar sobre un bloque de hielo

Este viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, y para Google es la oportunidad con sus populares Doodle de mostrar la realidad triste y catastrófica que rigen en nuestro planeta.

Enfocado en una serie de gifs de como ha cambiado nuestro hábitat por culpa del cambio climático, el Doodle se hace cargo de la manera más cruda de mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar la ecología.

Leer más
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
estudio youtube principal difusor fake news logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo acceso a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más