Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sigue estos consejos para que tu viaje no sea una tortura

tips de viaje
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Estamos en época navideña y sabemos que muchos están contentos de viajar y visitar la familia o algún lugar exótico. Sin embargo, para lograr llegar a nuestros destinos tenemos que conducir durante largas hora o pasar por la tortura de las filas de seguridad en los aeropuertos y luego, sentarnos en unos aviones que en muchos casos no son nada cómodos. Ya que estas son cosas que no puedes solucionar, no está de más intentar hacer tu viaje más ameno, y por eso, aquí compartimos los mejores tips de viaje y algunos productos que te ayudarán a hacer de tu recorrido más llevadero.

Descarga películas offline

Netflix en tu celular
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La era en la que los aviones venían con pantallas individuales está llegando a su fin. Las aerolíneas asumiendo que todos queremos consumir contenido en nuestras tabletas o celulares y por eso se están deshaciendo de estos aparatos, que agregan peso al avión. Por eso, no está de más utilizar las características que tienen algunos servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video, en los que puedes descargar películas para verlas offline. Debes sin embargo saber que no todas las películas están hechas para poder descargarlas y también, que una vez que empiezas a verlas, estas desaparecerán de la memoria de tu celular 48 horas después. Recomendamos también descargarlas con red Wi-Fi para evitar sobrecargos.

Descansa llevan una maleta inteligente

maleta aeropuerto viaje
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si ha habido una tendencia tecnológica en el 2017 es la de las maletas inteligentes. Numerosas empresas han introducido al mercado maletas donde te puedes sentar mientras andas por los pasillos del aeropuerto, con puertos de carga para cargar tu celular, o bien, una maleta que te sigue como un perro fiel, sin que tengas que tocarla siquiera. Debes saber sin embargo que hace poco, las aerolíneas empezaron a emitir reglas sobre el uso de estas maletas e indican que la batería debe ser removida de la maleta antes de guardarla.

Lleva un antifaz para poder dormir

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si eres de los que tienen problemas para dormir en un avión, y te estás embarcando en un viaje de seis horas, recomendamos que utilices un antifaz para dormir. Pero si eres además de los que quieren descansar los ojos y escuchar música al mismo tiempo, nos vemos en la obligación de compartir este antifaz que encontramos en Amazon, que viene con unas pequeñas bocinas cerca a los oídos y que se conectan a tu celular por Bluetooth. Esto permite escuchar música mientras te relajas y sin la necesidad de tener molestos cables que se enredan con todo.

Mantente siempre conectado

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si en tu caso vas a viajar al exterior, debes estar preguntándote qué ofrece tu operador de telefonía móvil mientras estas en el exterior. No en vano, es importante poner en las redes sociales aquella foto tuya divirtiéndote en una playa caribeña. Cada operador tiene planes diferentes dependiendo del país y algunos son gratuitos, pero con internet de bajas velocidades. Si eres usuario de AT&T, debes saber que la empresa está ofreciendo un servicio llamado AT&T Passport para que puedas viajar a 200 países con datos, mensajes de texto y llamadas. Puedes encontrar más información en la página web de AT&T Passport.

Lleva una batería externa

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No importa si tu viaje es corto o largo, siempre es ideal llevar una batería externa. Puede que se te acabe la batería rápidamente por ver tres películas seguidas en un viaje transatlántico y recuerda que además no todos los aviones vienen con conexión USB o enchufe para cargar tus dispositivos. Puedes consultar nuestra guía de las mejores baterías externas portátiles aquí.

Lleva todo en esta chaqueta multiusos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todos hemos llegado a molestar a nuestros vecinos al querer encontrar algo en nuestro morral que está guardado debajo del asiento delantero. Además, si tienes la bandeja abierta es claro que no podrás alcanzarlo. Por eso, esta chaqueta Baubax promete no solamente mantenerte calientito, sino además tener todo a mano por la gran cantidad de bolsillos que tiene. Esta chaqueta inició como u proyecto de Kickstarter y tiene además un antifaz y almohadilla incorporados, para que puedas descansar sin tener que cargar con tantos objetos extra. Puedes conseguir la chaqueta en el sitio web de la empresa.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más