Skip to main content

Conjunción de la Luna, Venus y Marte: cómo y cuándo verla

El fin de semana que comprende el sábado 26 y domingo 27 de febrero, los habitantes del hemisferio norte podrán visualizar un fenómeno astronómico poco habitual: la conjunción de Marte, Venus y la Luna.

De acuerdo con información publicada por el portal especializado Earth Sky, el fenómeno podrá visualizarse sin la necesidad de utilizar un telescopio. No obstante, se aconseja utilizar binoculares.

El fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de febrero, los habitantes del hemisferio norte podrán visualizar la conjución de Marte, Venus y la Luna.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La conjunción podrá verse a simple vista de la siguiente manera: la mañana del sábado 26, mira hacia la Luna. Si observas con detenimiento, a la derecha de nuestro satélite verás dos astros brillantes, Venus y Marte.

Para el domingo 27 de febrero, antes del amanecer verás la conjunción de los tres astros. La Luna, que estará en fase menguante, tendrá a Marte arriba (la podrás identificar como una pequeña esfera roja), mientras que por encima verás una esfera más grande y de un brillo blanquecino; se trata de Venus.

En datos técnicos, durante el amanecer del domingo 27 de febrero, la Luna tendrá una iluminación de 14 por ciento y estará a unos 3.5° por debajo de Marte, justo antes del amanecer. En tanto, Marte estará 4° por debajo de Venus.

También, con algo de suerte por aquello de las condiciones meteorológicas, una media hora antes del amanecer podrás ver a Saturno y Mercurio alineados. Sin embargo, ambos planetas se verán mucho más tenues, así que, aquí sí, lo mejor será utilizar un telescopio.

No te preocupes si vives en el hemisferio sur (¡hola lectores de Chile y Argentina!), pues el fenómeno también será visible, aunque en las mañanas del domingo 27 y lunes 28 de febrero.

También, recuerda que 2022 es un año lleno de eventos astronómicos. En este calendario podrás encontrar los más destacados.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
El rover de Marte de la NASA se maravilla con el gran bicho raro
rover marte nasa bicho raro pia25962

El rover Perseverance de la NASA ha estado ocupado explorando Marte desde que aterrizó allí de manera espectacular en febrero de 2021.

El vehículo del tamaño de un automóvil está equipado con un montón de herramientas científicas y cámaras para ayudarlo en su búsqueda para encontrar evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante. También está reuniendo muestras de roca y suelo marciano para regresar a la Tierra en la ambiciosa misión Mars Sample Return. Además, la misión actual ofrece la oportunidad de probar la tecnología robótica que podría desarrollarse aún más para la primera misión tripulada a Marte.

Leer más