Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Insólito: descubren cómo sintetizar cocaína a partir del tabaco

Un estudio publicado en el Journal of the American Chemical Society da cuenta de cómo un grupo de científicos ha logrado sintetizar cocaína a partir de tabaco.

Esto a partir de la alteración bioquímica del producto y de la modificación de dos enzimas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los científicos han estado estudiando un alcaloide tropano similar llamado hiosciamina, que, como la cocaína, se crea a partir del precursor químico ácido 4-(1-metil-2-pirrolidinil)-3-oxobutanoico, o MPOA para abreviar.

Recommended Videos

En la síntesis de hiosciamina, MPOA se convierte en metil 4-(1-metil-2-pirrolidinil)-3-oxobutanoato (MMPO), lo que lleva a la suposición de que la misma vía debe estar involucrada en la producción de cocaína.

Resolviendo el enigma, los autores del nuevo estudio revelan que, a diferencia de la hiosciamina, el polvo de marcha no se produce a partir de MMPO. En cambio, MPOA se convierte en cocaína gracias a la actividad de dos enzimas llamadas EnCYP81AN15 y EnMT4.

Para demostrarlo, los investigadores alteraron genéticamente a un pariente de la planta de tabaco:

Para producir estas dos enzimas, lo que resultó en la síntesis de cocaína en las hojas de la planta. Y aunque la cantidad producida fue mucho menor que la observada en las plantas de coca, el hecho de que la biosíntesis de la cocaína ahora se haya desbloqueado abre la posibilidad de producir en masa la droga en otros organismos como E. coli.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más