Skip to main content

Trasplante de corazón de cerdo a un humano requirió cocaína

El histórico trasplante de un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente humano no habría sido posible sin el uso de un coctél de sustancias que incluyó cocaína, contó uno de los médicos que participó en la inédita cirugía, realizada el pasado 7 de enero en Maryland, Estados Unidos.

Los pormenores del uso de la sustancia, prohibida en Estados Unidos, fueron reveladas por el cirujano Muhammad Mohiuddin —de origen musulmán— en una entrevista para Vice.

Médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland usaron una solución con cocaína en el histórico trasplante de un corazón de cerdo a un humano.

Según el médico, el corazón trasplantado tuvo que ser preparado con un coctél de sustancias, incluidas las hormonas cortisol y adrenalina, y cocaína. El especialista dijo que la solución prolonga la viabilidad del corazón, pues en el pasado, durante otros trasplantes se ha documentado un deterioro en el órgano, lo que afecta su capacidad de funcionar después de la cirugía.

«Sin esta solución teníamos fallas en un plazo de 48 horas», dijo el cirujano. «Con la solución el corazón se conservó bien y comenzó a latir muy bien».

La cocaína es una sustancia que estimula el sistema nervioso, y a nivel cardiovascular, se tiene documentado que actúa como un vasoconstrictor (estrecha los vasos sanguíneos) y que también puede provocar taquicardias.

Pese a ello, y tras la histórica experiencia en el trasplante del órgano, el médico destaca que el uso de la solución aplicada al corazón de cerdo modificado genéticamente podría resultar beneficioso en otros trasplantes de corazón.

«Sería un gran avance si el proceso es aprobado por las agencias regulatorias, pues generalmente no obtenemos corazones en un plazo de horas; hacerl nos permitiría traer órganos de otros estados», agregó.

El médico dijo que el uso de cocaína en el trasplante fue aprobado por las autoridades de Estados Unidos después de un minucioso proceso.

A la fecha, el paciente que recibió el corazón de cerdo, reporta un buen estado de salud.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más
¿Qué dijo un pelo de Beethoven sobre su genoma en 2023?
pelo beethoven genoma dilip ale 0c1tvvvhhbs unsplash

Un mechón del cabello de Ludwig van Beethoven entregó en 2023, es decir más de 220 años después, interesantes conclusiones sobre el genoma del músico y las causas exactas de su muerte.

Un equipo de investigadores que informó en la revista Current Biology el 22 de marzo ha cumplido parcialmente su deseo al analizar el ADN que levantaron y reconstruyeron a partir de mechones de su pelo.

Leer más
Shiv Roy de Succession y un huevo de pascua: fíjense en el póster
shiv roy sarah snook succession poster huevo de pascua

La cuarta y última temporada de Succession comenzará este 27 de marzo en HBO y sus actores ya se preparan para el adiós final. Y una de las más expectantes es la actriz Sarah Snook, que interpreta a Shiv Roy.

En su participación en The Tonight Show with Jimmy Fallon, Shiovan comentó que el póster de la cuarta temporada podría tener un importante huevo de pascua.

Leer más