Skip to main content

Trasplantan por primera vez un corazón de cerdo a un ser humano

Cirujanos estadounidenses trasplantaron con éxito un corazón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente humano. El procedimiento ha sido el primero en el mundo y fue llevado a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos.

La cirugía tuvo lugar el viernes 7 de enero y, según un comunicado enviado por el grupo de expertos que la ejecutaron, “demuestra por primera vez que el corazón de un animal puede sobrevivir en un ser humano sin un rechazo inmediato”. Los médicos también utilizaron un nuevo fármaco experimental junto con los antirrechazo convencionales diseñado para suprimir el sistema inmunitario y evitar que el cuerpo no acepte el órgano extraño.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El paciente de 57 años y de nombre David Bennet no había sido considerado elegible para un trasplante de corazón humano por varios centros del país. “Era morir o hacer este trasplante. Quiero vivir. Sé que es arriesgado, pero es mi última opción”, dijo Bennett un día antes de que se realizara la cirugía. En este momento está siendo monitoreado cuidadosamente para determinar cómo funciona el nuevo órgano.

Recommended Videos

No es la primera vez que se lleva a cabo el transplante de un órgano vital proveniente de un cerdo en el cuerpo de un ser humano. En octubre de 2021 un equipo de cirujanos consiguió trasplantar por primera vez un riñón de cerdo a una persona de manera exitosa. La paciente era una mujer con muerte cerebral, conectada a un respirador artificial y con signos de disfunción renal. Sus familiares autorizaron el experimento antes de que fuera desconectada de su soporte vital.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
¿Qué es la Procrastinación?: cuando puede ser un problema de salud mental
que es la procrastinacion procrastinaci  n

La procrastinación es una actividad común en la vida de mucha gente y su impacto negativo no solo repercute en el ámbito personal. En las empresas puede limitar el crecimiento de varias maneras, ya que afecta la productividad y puede tener un impacto negativo en la reputación de la compañía.

Lo anterior no se trata de una negativa al trabajo, sino una manera de enfrentar emociones y estados de ánimo como ansiedad, frustración e incluso estrés.

Leer más
Captan por primera vez el choque explosivo de dos exoplanetas
captan primera vez choque explosivo exoplanetas exoplanet collision article

Un inédito hallazgo captaron por primera vez un grupo internacional de astrónomos, se trata del choque explosivo de dos exoplanetas gigantes ubicados a 1.800 años luz de la Tierra.

Lo más curioso: una publicación casual en las redes sociales de un astrónomo aficionado con ojos de águila provocó el descubrimiento.

Leer más
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más