Skip to main content

La NASA ve por primera vez un ciclón polar en Urano

Por primera vez, los científicos de la NASA tienen una fuerte evidencia de un ciclón polar en Urano. Al examinar las ondas de radio emitidas por el gigante de hielo, detectaron el fenómeno en el polo norte del planeta.

Con estos hallazgos confirmaron que los planetas con atmósferas sustanciales en nuestro sistema solar: ya sea que los planetas estén compuestos principalmente de roca o gas, sus atmósferas muestran signos de un remolino de vórtice en los polos.

Las imágenes de la Voyager 2 de la NASA de las nubes de metano mostraron vientos en el centro polar girando más rápido que sobre el resto del polo. Las mediciones infrarrojas de Voyager no observaron cambios de temperatura, pero los nuevos hallazgos, publicados en Geophysical Research Letters, sí.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Usando enormes antenas de radio del Very Large Array en Nuevo México, miraron debajo de las nubes del gigante de hielo, determinando que el aire que circula en el polo norte parece ser más cálido y seco, las características de un ciclón fuerte. Recolectadas en 2015, 2021 y 2022, las observaciones fueron más profundas en la atmósfera de Urano que cualquier otra anterior.

«Estas observaciones nos dicen mucho más sobre la historia de Urano. Es un mundo mucho más dinámico de lo que piensas», dijo el autor principal Alex Akins del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. «No es solo una simple bola azul de gas. Están sucediendo muchas cosas bajo el capó».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Captan por primera vez el choque explosivo de dos exoplanetas
captan primera vez choque explosivo exoplanetas exoplanet collision article

Un inédito hallazgo captaron por primera vez un grupo internacional de astrónomos, se trata del choque explosivo de dos exoplanetas gigantes ubicados a 1.800 años luz de la Tierra.

Lo más curioso: una publicación casual en las redes sociales de un astrónomo aficionado con ojos de águila provocó el descubrimiento.

Leer más
Frank Rubio de la NASA acaba de hacer algo muy inusual en el espacio
frank rubio hizo algo inusual en el espacio

Frank Rubio a bordo de la estación espacial. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio cumplió un año entero en el espacio el jueves.

Nunca se pretendió que fuera así, pero una fuga de refrigerante en diciembre que afectó a la nave espacial Soyuz que lo llevó a la Estación Espacial Internacional (ISS) significó que él y sus dos colegas rusos tuvieron su viaje de regreso reprogramado, dejando al trío en órbita por seis meses adicionales.

Leer más
En vivo: primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx: 1st US Asteroid Sample Lands Soon (Official NASA Trailer)

En solo unos días a partir de ahora, la NASA supervisará los momentos finales de su innovadora misión OSIRIS-REx, que marca la primera vez que la agencia trae muestras de rocas recolectadas de un asteroide distante.

Leer más