Skip to main content

Common Sense lanza la campaña #CenarSinCelular

¿Tu familia es de la que cena o come con algún teléfono sobre la mesa? Si es así, lo más recomendable es dejar de hacerlo.

El momento de la cena o de la comida es perfecto para hablar los unos con los otros, preguntar qué tal ha ido el día, interesarse por las motivaciones, los retos y las aspiraciones de cada miembro de la familia.

Recommended Videos

Relacionado: ¡Sorpresa! Somos extremadamente dependientes de nuestros celulares

Pero, por desgracia, en muchas ocasiones esa conexión y comunicación se pierde por culpa de los smartphones. Cada vez hay más niños y adultos enganchados a sus móviles. Duermen junto a ellos, comen mirando el teléfono, practican deporte con el smartphone enganchado al cuerpo… ¡Vamos que algunos se han vuelto inseparables de sus celulares!

Si embargo, eso no es saludable ni positivo. Por ello, la organización Common Sense ha decidido lanzar la campaña #CenarSinCelular que es la versión española de #DeviceFreeDinner que lanzó el pasado agosto durante las Olimpiadas.

Con esta campaña, lo que pretende Common Sense es concienciar a todas las familias hispanas de la importancia de cenar juntos sin tener los móviles cerca, aprovechar ese momento del día para hablar y reforzar el núcleo familiar. “Nuestros dispositivos nos mantienen conectados, informados y ocupados, pero a la hora de la cena es importante decir ‘no’”, subraya James P. Steyer, fundador y director ejecutivo de Common Sense.

Además, algunos estudios que aseguran que tener un estilo de vida más saludable está relacionado con comer juntos en familia y que la interacción familiar es clave para el desarrollo social y también intelectual de los más pequeños de la casa.

No obstante, según una encuesta realizada por Common Sense, aunque el 70% de las familias comen y cenan juntos al menos 5 veces a la semana, el 47% de los encuestados confiesan que ellos mismos o algún familiar usan o miran el móvil a la hora de la cenar. Es más, “el 19 % de los padres dejan sus teléfonos en un lugar en el que lo puedan ver mientras comen”, según se desprende de esta encuesta.

Por ello, “#CenarSinCelular es un esfuerzo por mantener la tradición de cenar juntos, disfrutar al máximo de ese poco tiempo de calidad con nuestros hijos que la vida moderna nos permite”, concluye María Alvarez, directora de contenido latino de Common Sense.

De manera que, si te gustó la iniciativa, ¿por qué no te animas y te sumas al reto en www.cenarsincelular.org?

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más