Skip to main content

Código de barras: cómo surgió esta tecnología y su impacto en el mundo

El código de barras es de aquellas tecnologías que no meten ruido, pero cuando no están, se notan. Con 68 años a cuestas, este sistema de codificación sigue revolucionando a industrias clave, como la logística o las ventas minoristas.

Un 7 de octubre de 1952 los ingenieros Norman Joseph Woodland y Bernard Silver recibieron la patente que los acreditó como inventores de un aparato y método de clasificación. Oficialmente ese día quedó registrado como la creación de la tecnología. Sin embargo, sus orígenes se remontan algunos años antes.

Y un 26 de junio de 1974 se realizaba la primera compra en el comercio con esta tecnología.

El código Morse y los dedos en la arena

Patente del código de barras
La patente de registro del código de barras de Norman Joseph Woodland y Bernard Silver. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuatro años antes, Silver había escuchado que un ejecutivo de un supermercado buscaba una tecnología que permitiera capturar la información de los productos de forma automática al momento de pagar.

Silver comentó esta idea con Woodland. Ambos habían sido compañero en el Instituto de Tecnología de Drexel (hoy Universidad de Drexel).

Woodland creyó que podía dar con la solución. Sentado en una silla de playa, comenzó a escribir el código Morse. De un momento, las líneas horizontales se transformaron en gruesos bloques y los puntos, en delgados trazos.

«Metí mis cuatro dedos en la arena y por alguna razón, no lo sabía, tiré de mi mano hacia mí y dibujé cuatro líneas. Dije: ‘¡Caramba! Ahora tengo cuatro líneas, y podrían ser líneas anchas y líneas estrechas en lugar de puntos y guiones’”, relató a la revista Smithsonian.

Del código de barras al Código Universal

Primer producto escaneado código de barras
La goma de mascar Wrigley fue el primer producto escaneado. WM Wrigley Jr. Company

Desde que Woodland y Silver recibieron la patente en 1952 pasaron 23 años para que IBM implementara el Código Universal de Producto (UPC), una forma más avanzada de código de barras y que se asemeja más a la que vemos en la mayoría de los productos actualmente.

El desarrollo del UPC, a cargo del ingeniero George Laurer, involucró tanto a productores como vendedores, que debieron consensuar una fórmula que dejara a ambas partes satisfechas.

En junio de 1974, en el supermercado Marsh de Troy, Ohio, un paquete de chicles de  marca Wrigley se transformó en el primer producto en de la historia en ser escaneado con el código de barras.

De ahí en más, todo sería avances: permitió automatizar procesos de inventario que en el pasado eran manuales, se tradujo en una reducción de costos para el retail, facilitó la confección y lectura de bases de datos,  entre otras ventajas.

En la actualidad, ayuda a rastrear e identificar productos minoristas, materiales de fabricación, entradas para eventos, productos químicos, información para pacientes de hospitales, entre otros.

Claro que también se ha transformado como símbolo de cultura y contracultura. Artistas y diseñadores lo han convertido en fuente de inspiración, pero también se ha transformado como una imagen icónica del capitalismo.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Titán se queda sin oxígeno?: dos robots buscan en el fondo marino y se mantiene algo de fe
sumergible titan sin oxigeno titanic sub search rt moe 20 230620 1687279047811 hpmain 2 16x9 992

La situación del sumergible Titán ya es de extrema gravedad, ya que este jueves 22 de junio era el día en que las autoridades establecieron que se acabaría la reserva de oxigeno para los tripulantes. De hecho, la posibilidad de que ya se haya quedado sin oxígeno es alta.
"Somos conscientes del tiempo que queda, pero sigue siendo una misión de búsqueda y rescate", ha dicho la guardia costera.
Los equipos de rescate han desplegado en el fondo marino dos vehículos robotizados en un nuevo intento para encontrarlo. Uno de ellos procede del barco canadiense "Horizon Artic", y el otro es el ROV Victor 6000, aportado por Francia a bordo del navío "El Atalante".

Cofundador de OceanGate aún cree en el rescate
El cofundador de OceanGate, la empresa que explota el submarino desaparecido, ha dicho que cree que los cinco tripulantes a bordo del Titán disponen de "más tiempo del que la mayoría de la gente piensa".
Guillermo Sohnlein, que fundó OceanGate con Stockton Rush, uno de los pasajeros a bordo del Titán, ha declarado que habló por última vez con Rush un par de semanas antes del lanzamiento de la expedición. En una declaración a Insider, Sohnlein, que ya no participa en la empresa pero sigue siendo accionista minoritario, dijo que "Hoy será un día crítico en esta misión de búsqueda y rescate, ya que los suministros de soporte vital del submarino están empezando a agotarse. Estoy seguro de que Stockton y el resto de la tripulación se dieron cuenta hace días de que lo mejor que pueden hacer para garantizar su rescate es ampliar los límites de esos suministros relajándose todo lo posible. Creo firmemente que el margen de tiempo disponible para su rescate es mayor de lo que la mayoría de la gente piensa. Sigo manteniendo la esperanza para mi amigo y el resto de la tripulación".
Dijo que animaba a todo el mundo a "mantener la esperanza" de recuperar sano y salvo el submarino desaparecido y que seguía "manteniendo la esperanza" por su amigo y el resto de la tripulación.
El Dr. Richard Moon, profesor de anestesiología en la Universidad de Duke, dijo que a pesar de que las condiciones son extremas, los que están a bordo del sumergible de la Expedición OceanGate podrían extender el oxígeno disponible después de que su tanque se agote manteniendo la calma y moviéndose lo menos posible.
"La cantidad real de tiempo que tienen es impredecible, pero probablemente sea menos de 24 horas después de que se agote el oxígeno final en el tanque", dijo Moon, director del Centro Duke de Medicina Hiperbárica y Fisiología Ambiental, a ABC News.

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más
Crean una albóndiga de mamut y es solo el comienzo
crean albondiga mamut vow 5d8da14c 96fe 45f7 a656 23b10f9e2f79

Una compañía australiana podría cambiar para siempre la manera en que nos alimentamos, ya que la empresa Vow creó la primera albóndiga de mamut extinto comestible.

El proyecto tiene como objetivo demostrar el potencial de la carne cultivada a partir de células, sin el sacrificio de animales, y destacar el vínculo entre la producción ganadera a gran escala y la destrucción de la vida silvestre y la crisis climática, como señala en un artículo el diario The Guardian.

Leer más