Skip to main content

China construye controversial fábrica para clonar animales

china construye fabrica clonar animales cloned cows 970x0
No estamos hablando de una película de ciencia ficción o del último ingenio de J.J. Abrams, estamos hablando de China y su ambicioso proyecto de construir el mayor centro mundial/complejo científico dedicado a la clonación de animales, en donde fabricarán perros, caballos y vacas en serie.

Según la prensa local, el complejo científico es un esfuerzo conjunto entre varios institutos de investigación y biotecnología de Asia. La producción de animales en serie comenzará en 2016 en la ciudad portuaria de Tianjin (norte), una metrópoli situada a 150 kilómetros al este de Pekín.

Vídeos Relacionados

Relacionado China inaugura el primer baño público de nueva generación

Analicemos un poco el tema del consumo de carne en China. A pesar de que las familias chinas consumen mucha menos carne per cápita que las occidentales, en este país todavía se come mucha carne. Cada año, China consume el doble de carne que Estados Unidos, y la demanda va en constante aumento.

Para satisfacer esta creciente demanda, una empresa con el nombre de BoyaLife ha anunciado recientemente su intención de abrir las instalaciones de clonación animal más grande del mundo. Ya se encuentra en construcción y esta nueva fábrica no sólo abastecerá al país con una salida constante de carne clonada, sino también protegerá a algunas especies de animales en extinción.

El costo del proyecto es de 31 millones de dólares y una vez finalizado, Xu Xiaochun, CEO de BoyaLife, espera que su «modelo de producción permita a la compañía suministrar aproximadamente el cinco por ciento del total de carne consumida cada año en China».

Para tener una idea de cuanta carne estamos hablando, un estudio del USDA (el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) en 2012 reveló que China consume 70 millones de toneladas de carne al año, muy superior a los 32 millones de toneladas de los Estados Unidos. En otras palabras, a China le gusta la carne, y una empresa con experiencia encontró una nueva forma controversial de satisfacer la demanda del país.

«Vamos por un camino el cual nadie ha recorrido,» le comentó Xu al The Guardian. «Estamos construyendo algo que no ha existido en el pasado».

El Centro de Clonación Animal en Tianjin
El Centro de Clonación Animal en Tianjin

Y es que estas instalaciones, sin duda, crean todo tipo de comentarios y criticas en torno a la ética y las prácticas de clonación. Recordemos que recientemente, en septiembre pasado, el Parlamento de la Unión Europea votó (por un amplio margen) a favor de la «prohibición de la clonación de los animales de la granja, así como la venta de ganado clonado, sus hijos y los productos derivados de ellos». Los votantes que apoyan dicha medida hacen referencia a que un bajo porcentaje de animales clonados logran sobrevivir, mientras que muchos mueren al poco tiempo de haber nacido.

Relacionado: Apple anunció que tendrá fabricas con energía solar en China

Por otro lado, los informes presentados por el FDA (la Administración de Medicinas y Alimentos) en 2008 confirman que la carne o la leche de vacas, cerdos o cabras clonadas es tan segura para comer como la carne o leche de animales criados tradicionalmente. Posteriormente, en 2010, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido también dio su visto bueno al consumo de carne y leche de animales clonados. Incluso el propio Xu le comentó a un grupo de periodistas que “la carne clonada es la más sabrosa que haya probado en su vida”.

Después de terminada la construcción, la nueva instalación ocupará aproximadamente 14,000 pies cuadrados de espacio, por lo que efectivamente será el centro de clonación de animales más grande del mundo. Aunque BoyaLife pretende clonar unas 100,000 vacas de primera calidad por año, la compañía también señaló que pretende utilizar la facilidad para clonar caballos campeones y perros detectores de drogas. No sabemos la fecha exacta de apertura pero éstos esperan comenzar operaciones durante 2016.

Recomendaciones del editor

Topics
Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más
Estados Unidos sube el precio de sus visas de ingreso al país
estados unidos sube precio visas cdc a82pskgx9ci unsplash

El Departamento de Estado de EE.UU anunció que habrá un aumento en el precio de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales desde el 30 de mayo.

Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales 190 dólares a 205 dólares, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315 dólares.

Leer más
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más