Skip to main content

China planea clonar en masa a su mejor perro policía

Anthony Wallace/Getty Images

Prácticamente todos los que lean esto, en algún momento de sus vidas, habrán experimentado la tristeza que conlleva perder a una mascota querida. En el caso de un animal de trabajo, como un perro policía de renombre, la muerte de un animal que ya tenía sus años puede ser más difícil ya que implica saber que tendrás que entrenar a su sucesor para que llene sus zapatos (o bien, patas).

En el suroccidente de China, los científicos de la provincia de Yunnan, han podido posiblemente solucionar este segundo problema al lanzar un programa para clonar un perro rastreador de la policía especialmente capacitado. La genética del perro que se describe como el «Sherlock Holmes de los perros policías» (que presumiblemente hace referencia a que es un gran cazador de pruebas, en lugar de poseer un hábito de morfina y fumar pipas) seguirá existiendo en forma producida en masa.

Según los medios estatales chinos, el proyecto ya está dando sus frutos. Sinogene Biotechnology Company, con sede en Beijing, y la Universidad Agrícola de Yunnan anunciaron esta semana la exitosa clonación del perro rastreador de la policía en cuestión. El clon, llamado Kunxun, ya tiene tres meses. Es el primer paso en un plan dirigido a la «producción en volumen» de perros policías clonados de manera similar que presumiblemente conducirían a reducir los tiempos de entrenamiento. El trabajo es apoyado por el Ministerio de Seguridad Pública.

Kunxun ahora pasará por la capacitación necesaria en detección de drogas, control de multitudes y búsqueda de evidencias. A los 10 meses de edad, el perro se graduará al nivel de perro oficial de la policía. El entrenamiento de un perro policía generalmente toma alrededor de cinco años en completarse, según un informe. Los perros de la policía siempre son una inversión arriesgada, ya que no hay garantía de que un perro acepte el trabajo como se espera. Al clonar un perro policía exitoso, la idea es que parte de este riesgo pueda ser mitigado.

La idea de clonar perros puede sonar muy futurista pero no es algo inédito. El primer perro clonado del mundo fue creado por científicos en Corea del Sur en 2005. Desde entonces, la clonación se ha utilizado con fines oficiales y de consumo. Quizás uno de los escenarios más distópicos y que nos hacen recordar la serie Black Mirror es la revelación de la cantante Barbra Streisand de que siempre ha tenido el mismo perro, clonándolo una y otra vez.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
China clona con éxito un lobo ártico y le da una chance a la especie
lobo artico china clonacion  rtico

Un importante avance de conservación animal y otro hito científico logró el laboratorio chino Sinogene Biotechnology, quien anunció la clonación de un ejemplar de lobo ártico, una especie en peligro de extinción.

Cien días después del nacimiento del animal, un lobo llamado "Maya"  nació y según los responsables del proyecto se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio de la firma ubicado en la provincia de Jiangsu (este).

Leer más
Assassin’s Creed irá al Japón feudal, China y más allá en 3 nuevos juegos
assasins creed japon feudal china assassin s

Ubisoft dedicó un segmento completo a la franquicia Assassin's Creed en Ubisoft Forward 2022. El bloque vio el anuncio de cuatro proyectos provenientes de la serie, incluido un juego móvil, un nuevo título principal, un centro de experiencia y otro juego insignia que viene junto con el resto.

Assassin's Creed Codename Red - Reveal Trailer | Ubisoft Forward 2022

Leer más
Así se ve el Sol en su fotografía más detallada
sol fotografia mas detallada imagen m  s del

Una imagen profundamente detallada del Sol es la que fue publicada por el Telescopio Solar Inouye de próxima generación en Hawái propiedad del Observatorio Solar Nacional (NSO).

NSO llama a Inouye el telescopio solar más poderoso del mundo, y es capaz de observar el sol con un nivel extremo de detalle. "Una nueva era de la física solar está comenzando", dijo Matt Mountain, presidente de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) en un comunicado.

Leer más