Skip to main content

Chicago será la primera gran ciudad en funcionar al 100% con energía renovable

El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, junto con otros altos funcionarios locales, anunció la intención de la ciudad de alimentar cada uno de sus edificios públicos con energía 100% renovable para el año 2025. Esto haría de Chicago la ciudad más grande de los Estados Unidos que utilice energía limpia para este fin.

No es un secreto que este anuncio viene en forma de un reto que se opone directamente a las recientes propuestas de política presentadas por la administración presidencial. «A medida que la administración de Trump retrocede en la construcción de una economía de energía limpia, Chicago la está duplicando», dijo el alcalde. «Al comprometer la energía utilizada para alimentar nuestros edificios públicos a la energía eólica y solar, estamos enviando una señal clara de que seguimos comprometidos con la construcción de una economía del siglo XXI aquí en Chicago».

El anuncio se llevó a cabo en una interesante ubicación: sobre el techo del Acuario Shedd. Este no es un edificio público, pero recientemente instaló 900 paneles solares. Además, el acuario está participando en el programa de la alcaldía llamado Retrofit Chicago Energy Challenge, que en adición al ahorro de energía también implica la instalación de iluminación de alta eficiencia.

Según explica la Alcaldía de Chicago en un comunicado de prensa, el uso combinado de energía de los edificios de la ciudad en el año 2016 fue de aproximadamente 1,8 mil millones de kilovatios/hora de electricidad. Esto representa el ocho por ciento del consumo de electricidad en Chicago, y es el equivalente a alimentar aproximadamente 295,000 viviendas.

«La acción de hoy es un paso histórico hacia adelante para el establecimiento de Chicago como un líder de energía limpia», dijo Jack Darin, presidente del Sierra Club de Illinois. «Moviéndose audazmente a alimentar sus edificios públicos con energía renovable como la que es generada por el viento y el sol, Chicago está liderando con su ejemplo para demostrar que el liderazgo local es más importante que nunca».

Concluyó diciendo que el alcalde Emanuel está comprometido con el proyecto y que asegura que Chicago seguirá adelante con el mismo, para que sus residentes se beneficien de nuevos empleos y de aire más limpio que provienen de los proyectos de energía renovable. «Esperamos trabajar con el alcalde, los líderes comunitarios y la gente de Chicago para lograr este audaz objetivo, y seguir en el camino de eventualmente alimentar a todo Chicago con 100% de energía limpia».

El compromiso se cumplirá a través de una combinación de adquisición de créditos de energía renovable suministrada a través del programa Illinois Renewable Portfolio Standard, y a través de la generación en sitio. Las compras iniciales comenzarán a partir del 2018.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más