Skip to main content

Cecilia, la bartender robot que prepara 120 tragos en 1 hora

La Escuela Chaplin de Hospitalidad y Turismo de la Universidad Internacional de Miami tiene una nueva integrante en su equipo de profesores que enseñará a los estudiantes mixología, el arte de preparar un buen trago. Su nombre es Cecilia y es una maestra veloz, pues es capaz de preparar 120 cocteles en una hora.

Sin embargo, Cecilia no es una profesora convencional, sino un robot cantinero. Fue desarrollado por una empresa de Israel, y tras ser una de las sensaciones de la feria CES, donde también se presentaron otras máquinas bartender, ahora muestra a los estudiantes cómo preparar cocteles como se espera de un buen cantinero: bien y rápido.

WEB EXTRA: FIU Hospitality Welcomes World's First Bartender Powered By Artificial Intelligence

Lo cierto es que, por laboralmente apocalíptico que suena la posibilidad de que una máquina pueda preparar 120 cocteles, sus creadores dicen que la idea no es reemplazar a un mixólogo. De hecho, aunque diestra preparando tragos, Cecilia no puede sacar hielo y tampoco preparar las guarniciones para los cocteles, como limas, naranjas o cerezas. Para comunicarse con ella, quien sea que quiera un trago interactúa con un avatar de una cantinera que aparece en una pantalla.

“Pensamos que más bien podría ser útil en bares donde hay largas filas”, dijo Nir Cohen Paraira, uno de los creadores de Cecilia, en una entrevista con el Miami Herald. Imaginamos, por ejemplo, varias cecilias desplegadas en eventos deportivos de gran calado, como el Super Bowl.

Una empresa de robótica lanza un robot bartender llamado Cecilia.
Cecilia puede preparar hasta 120 tragos en una hora (Foto: Facebook @DrinkWithCecilia).  Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de su notable habilidad para preparar cocteles con rapidez, sus creadores dicen que puede hacer sugerencias, como beber tequila solo y acompañado con limón y sal, y hasta contar un chiste entre trago y trago. No vende bebidas a menores de edad.

También, puede ofrecer a restaurantes y hoteles información precisa sobre los tragos más pedidos. Así, por ejemplo, un bar podría cargar sus compartimentos internos (tiene siete) con las bebidas que más se piden.

El futuro nos alcanza, y lo hará en una barra.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
CyberOne: el robot de Xiaomi que quiere ganar la pulseada a Tesla
cyberone robot xiaomi humanoide tesla

Más novedades presentó este jueves 11 de agosto Xiaomi, ya que además del Mix Fold 2 y su robotaxi autónomo, también mostró el CyberOne, un robot de aspecto humano, que quiere rivalizar con Tesla.

El Xiaomi CyberOne mide 177 cm (5.8 pies) de altura, pesa 52 kg (115 libras), es apodado "Metal Bro".

Leer más
Robot de cirugía remota será probado en la Estación Espacial Internacional
mira robot cirujano estacion espacial internacional

La NASA planea enviar a los primeros humanos a Marte en algún momento de la década de 2040, pero ¿qué sucede si uno de los tripulantes sufre un grave problema de salud durante una misión tan larga?

A diferencia de la Estación Espacial Internacional (ISS), donde un astronauta puede regresar a la Tierra para recibir asistencia médica de emergencia en cuestión de horas, los viajes al espacio profundo son una propuesta completamente diferente.

Leer más
Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga
robot caminante mas pequeno historia m  s peque o de la

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Leer más