Skip to main content

Daft Punk critica la IA: lo último que me gustaría ser en 2023 es un robot

Daft Punk fue un dúo francés de música electrónica formado en 1993 en París por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo. Alcanzaron popularidad a fines de la década de 1990 como parte del movimiento house francés, combinando elementos de la música house con funk, disco, rock y pop.

La banda gala se caracterizó por el uso de máscaras de robot en sus apariciones públicas y por crear espectáculos visuales innovadores. Entre sus éxitos más conocidos se encuentran One More Time, Harder, Better, Faster, Stronger, Get Lucky y Instant Crush.

En esa clave y en esa representación artística que hicieron de los robots, Thomas Bangalter habló de la IA y de los miedos por su irrupción en 2023 en entrevista con BBC.

Daft Punk - Get Lucky (Official Audio) ft. Pharrell Williams, Nile Rodgers

«Mis preocupaciones sobre el aumento de la inteligencia artificial van más allá de su uso en la creación musical», dice Bangalter.

«2001: Una odisea del espacio es quizás mi película favorita y la forma en que [Stanley] Kubrick la presentó es tan relevante hoy en día, porque está haciendo exactamente la pregunta que tenemos que hacernos sobre la tecnología y la obsolescencia del hombre».

«Me encanta la tecnología como herramienta [pero] de alguna manera estoy aterrorizado por la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros mismos».

Bangalter agregó que «Daft Punk fue un proyecto que borró la línea entre la realidad y la ficción con estos personajes robot. Fue un punto muy importante para mí y para Guy-Man[uel] no estropear la narrativa mientras sucedía», además sostuvo que, «Tratamos de usar estas máquinas para expresar algo extremadamente conmovedor que una máquina no puede sentir, pero un humano puede. Siempre estuvimos del lado de la humanidad y no del lado de la tecnología».

Es por eso que 2021 fue el momento adecuado para desconectar el proyecto.

«Por mucho que me guste este personaje, lo último que me gustaría ser, en el mundo en el que vivimos, en 2023, es un robot».

En 2021 anunciaron su separación tras 28 años de carrera musical. En 2023 lanzaron una edición especial por el décimo aniversario de su álbum Random Access Memories, que incluye 35 minutos de música inédita.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más
Las olas del mar serán monumentales por el calentamiento global
olas del mar monumentales calentamiento global 33a04350 10c8 46cb bc9c 2bf3188b4d0c

Una investigación liderada por Richard Aster, profesor de geofísica en la Universidad Estatal de Colorado y jefe del Departamento de Geociencias de esa casa de estudio, indica que el calentamiento global y la actividad sísmica registrada, van a provocar olas monumentales.

"Mis colegas y yo rastreamos ese aumento en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Estos datos globales, junto con otros estudios sísmicos oceánicos, satelitales y regionales, muestran un aumento de décadas en la energía de las olas que coincide con el aumento de las tormentas atribuidas al aumento de las temperaturas globales", comentó Aster.

Leer más