Skip to main content

ElliQ: el robot que indaga en tu memoria infantil

Conversar, recordar y vivir de la nostalgia es lo que pretende ElliQ, un robot diseñado para acompañar a adultos mayores.

El bot ha estado en desarrollo por la startup israelí Intuition Robotics durante años, pero una primera versión (lanzada en marzo) solo se construyó con una capacidad limitada. El nuevo ElliQ 2.0 viene con características mejoradas que incluyen nuevas indicaciones de conversación, experiencias virtuales y una aplicación para familiares y cuidadores.

Meet ElliQ!

ElliQ consiste en una pantalla digital y una cabeza iluminada que se mueve y reacciona a la conversación de los usuarios. Intuition Robotics describe el bot como una forma de combatir la «epidemia de soledad» de muchas naciones, o el creciente número de adultos mayores que viven solos. La compañía dice que ElliQ puede actuar como una herramienta proactiva para combatir la soledad, interactuando con los usuarios de varias maneras. El bot puede recordar a las personas sobre los objetivos de salud, como hacer ejercicio y medicamentos a diario; puede realizar videollamadas con familiares y seres queridos; y puede jugar juegos simples o medios como audiolibros.

Las características de software actualizadas para ElliQ 2.0 incluyen nuevas indicaciones de conversación y experiencias virtuales que Intuition Robotics ha calificado como «Experiencias elevadas» (estas actualizaciones de software también son compatibles con el hardware ElliQ 1.0).

ElliQ también puede iniciar conversaciones con los usuarios. Las nuevas indicaciones incluyen preguntar sobre la infancia de alguien («habla de un maestro cuyo legado llevas contigo»); sobre su experiencia de eventos históricos («¿qué estabas haciendo durante el alunizaje?»); y otros recuerdos personales («Cuéntanos sobre tu primer enamoramiento»). Intuition Robotics dice que estas conversaciones se graban y luego se pueden convertir en una «memoria» digital para familiares o seres queridos.

Cuesta $ 249.99 como compra inicial con una tarifa de suscripción mensual de $ 29.99 para soporte continuo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot
tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot bot

El año pasado conocimos las intenciones de Elon Musk de fabricar su primer robot humanoide. Pues bien, el magnate quiere que esas creaciones sean lo más parecidas posible a sus propietarios.

En una entrevista con Mathias Döpfner, presidente ejecutivo del grupo editorial Axel Springer, Musk explicó que, gracias a la IA, el Tesla Bot podrá albergar la personalidad, la capacidad cerebral e incluso los recuerdos de un ser humano. “Podríamos descargar en Optimus [nombre del robot humanoide] las cosas que creemos que nos hacen únicos”, indica.

Leer más
El robot Omoy aspira a transformarse en la voz de tu conciencia
El robot Omoy aspira a transformarse en la voz de tu conciencia

Japón es un oasis de creatividad. Los fideos instantáneos, el tren bala, las calculadoras personales y los discos compactos son algunas de las invenciones niponas. Su ingenio también los convierte en los pioneros en el desarrollo de los robots humanoides, pero tal vez nunca hubo uno tan curioso como Omoy.

Aunque está lejos de ser un asistente personal como Alexa, el pequeño androide desarrollado por las universidades de Tsukuba y Nagoya es una especie de consejero espiritual. Su función es leer en voz alta mensajes de texto, pero también orientar a su propietario sobre cómo actuar si es que la comunicación no es del todo amable.

Leer más
Cecilia, la bartender robot que prepara 120 tragos en 1 hora
Una empresa de robótica lanza un robot bartender llamado Cecilia.

La Escuela Chaplin de Hospitalidad y Turismo de la Universidad Internacional de Miami tiene una nueva integrante en su equipo de profesores que enseñará a los estudiantes mixología, el arte de preparar un buen trago. Su nombre es Cecilia y es una maestra veloz, pues es capaz de preparar 120 cocteles en una hora.

Sin embargo, Cecilia no es una profesora convencional, sino un robot cantinero. Fue desarrollado por una empresa de Israel, y tras ser una de las sensaciones de la feria CES, donde también se presentaron otras máquinas bartender, ahora muestra a los estudiantes cómo preparar cocteles como se espera de un buen cantinero: bien y rápido.

Leer más