Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Viajar en primera clase con Emirates se siente mejor que estar en un Mercedes-Benz

Ya sea que viajes seguido por negocios o de vez en cuando por vacaciones, lo cierto es que la experiencia de estar dentro de un avión generalmente no es muy placentera ni cómoda. Claro que pagar una tarifa más alta por viajar en primera clase tiene sus ventajas en la mayoría de las aerolíneas, pero ninguna llega al nivel de Emirates.

La aerolínea con sede en Dubai está yendo mucho más allá de lo que se podría esperar cuando se trata de acomodar pasajeros que vuelan en primera clase en sus aviones. Este fin de semana, presentó lo que describe como una suite privada “que cambiará las reglas del juego”, con características de diseño inspiradas en el Mercedes-Benz S-Class.

Recommended Videos

Las lujosas cabinas totalmente privadas fueron presentadas en una exposición durante en el Dubai Air Show, y estarán disponibles en su nueva flota de jets Boeing 777 que entrarán en servicio en diciembre del 2017. Cada una ofrece hasta 40 pies cuadrados de espacio personal, y es seguramente lo más parecido a una experiencia de viajar en jet privado, mientras estás en un avión con cientos de otras personas.

cabina privada emirates
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Emirates, la colaboración con Mercedes-Benz inspiró varios detalles de diseño en la suite privada, incluidos los asientos de cuero suave, los paneles de control de alta tecnología y la iluminación ambiental.

Dentro de cada suite el asiento se puede reclinar con un control inalámbrico, hasta convertirse en una cama totalmente plana. Interesantemente, también se puede ubicar en lo que Emirates describe como una posición de «gravedad cero» que la compañía dice que fue inspirada por la tecnología de la NASA, dando una sensación de relajación e ingravidez, como si estuvieras flotando en el espacio.

Si estás en una cabina lateral podrás ver el paisaje en amplias ventanas privadas, y si estás en una suite central, el avión tendrá una “ventana virtual” donde también podrás ver lo que ocurre afuera a través de imágenes en tiempo real.

cabina privada emirates
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para tu entretenimiento, puedes disfrutar del contenido on demand de 2,500 canales en una pantalla HDTV de 32 pulgadas, o transmitir ese contenido hasta tu propio dispositivo. La experiencia incluye audio a través de audífonos con cancelación de ruido E1 de Bowers & Wilkins, creados exclusivamente para Emirates. Y si necesitas cualquier servicio, puedes pedir lo que necesites a través de una función de videollamadas.

Al comentar sobre el nuevo diseño, Sir Tim Clark, presidente de Emirates Airlines, señaló que la compañía ha trabajado gradualmente para mejorar el diseño de su suite privada en los últimos años, un concepto del que la compañía fue pionera en el 2003.

«Estamos muy entusiasmados con nuestra nueva suite completamente privada, que es un verdadero cambio en términos de privacidad, comodidad y lujo completo», dijo Clark.

Como podrás imaginar, las cabinas no son baratas. En las rutas entre Dubai y la ciudad suiza de Ginebra en las próximas semanas, un vuelo de ida y vuelta en primera clase a mediados de enero costará alrededor de $7,700 dólares, aproximadamente diez veces más que el de un asiento en clase económica.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más