Skip to main content

5 tecnologías de Mercedes-Benz Clase S que sorprenden

Algunos autos son sólo autos: un simple medio para ir desde el punto A al punto B. Pero algunos son más que eso. Marcan el tono para sus respectivos segmentos, estableciendo los puntos de referencia otros seguirán. El vehículo del que hablaremos a continuación es claramente un ejemplo de esto: el Mercedes-Benz Clase S.

Recientemente hemos tenido la oportunidad de probar la línea 2018 en Alemania, y más específicamente, la joya de la corona: el Mercedes-AMG S 63 4Matic +. Es un vehículo increíblemente rápido que, además, es tan lujoso como un hotel de cinco estrellas. Aunque si algo en él nos ha sorprendido es su tecnología.

Energizing Comfort Control

La Energizing Comfort Control es una de las características más opulentas, inventivas, y, francamente, asombrosas que hemos visto jamás en un automóvil de producción. Su función consiste mejorar el bienestar de los pasajeros por encima de todo, y lo hace mediante la conexión en red de los controles de temperatura del vehículo, música, calefacción en los asientos, programas de masaje, iluminación ambiental y fragancia ambiental. Hay seis programas en total: Freshness, Warmth, Vitality, Joy, Comfort, y Training, cada uno con su propia banda sonora y aroma. Vitality, por ejemplo, pone una canción rápida y activa tus músculos con un masaje energizante, mientras que la computadora selecciona una de las 64 opciones de luz ambiente más adecuadas para tu estado de ánimo. Es todo muy vanguardista, con una acústica acorde con el auto de lujo más respetado en el mundo.

Inteligente

2018 Mercedes-AMG S 63 4Matic+ First Drive

Hoy en día, la tecnología automotriz abarca un espectro increíblemente amplio, lo que nos lleva a nuestra próxima característica. El sistema semiautónomo Intelligent Drive de Mercedes permite a Clase S (casi) conducirse por sí mismo en algunas situaciones, todo gracias a su sistema de radar mejorados, cámaras y software instalados para el modelo 2018. ¿Qué significa esto en la práctica? Que este auto de lujo es (mucho más) experto en tomar la dirección, la aceleración y el frenado, todo sin la intervención el conductor. Incluso ajusta su velocidad, aprovechando los datos de navegación. Pero esto no es todo: el vehículo puede también cambiar de carril automáticamente, siempre y cuando sus sensores lo consideren seguro. No es un automóvil completamente autónomo, claro: pero con un rendimiento como este, el futuro de la autoconducción no parece estar tan lejos.

Race Start

Es posible que no esperases encontrar un “Launch Control” en un Mercedes de 4,400 libras, pero creenos: allí está. Exclusivo en los modelos Clase S AMG, el Race Start «asegura la mejor aceleración posible desde un principio», según palabras del propio fabricante, permitiendo que el Clase S 63 4Matic + alcance las 60 millas por hora en 3.5 segundos. Basta con seleccionar el modo de conducción Sport o Sport +, pisar el freno, pisar el acelerador… y el computador hará el resto. Cuando el pedal de freno se suelta, 664 libras-pies de par lanzan el carro adelante, todo adornado con la hermosa banda sonora de un V8 AMG construido a mano.

Curve-Tilting

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También es exclusivo para los modelos AMG una función llamada Curve-Tilting. Diseñada para ofrecer el máximo confort a altas velocidades (piénsese aquí en los usuarios de la autobahn), esta función realmente inclina el cuerpo del Clase S en las curvas o esquinas hacia el interior en 2.65 grados, reduciendo los efectos de la fuerza G en los pasajeros. Se trata aquí de hacer al vehículo —que ya se manejaba como una seda— aún más suave.

Recommended Videos

La Curve-Tilting (inclinación en curva) está activa a velocidades de entre 9 y 112 mph. Las cámaras montadas en el vehículo también reconocen los baches en la carretera, y ajustan los amortiguadores de la suspensión, haciendo el viaje aún más cómodo.

Variable All-Wheel Drive

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Clase S 63 4Matic + viene de serie con tracción en las cuatro ruedas, pero la configuración hecha por AMG está muy lejos de los sistemas que te encontrarás en los vehículos normales. 4Matic + es constantemente variable, lo que significa que la distribución de par entre el eje delantero y trasero no está ajustada. Esto permite que el vehículo puede enviar el 100 por ciento de su energía a la parte delantera o a la parte trasera, si es que lo estima necesario, transición que es imposible de detectar. Eso significa que el S 63 puede dividir su potencia de 603 caballos de fuerza por igual entre las cuatro ruedas para mantener la tracción, pero al momento siguiente, puede exhibir las características propias de un carro de tracción trasera. Esto es posible mediante el uso de un embrague electromagnético que se adapta constantemente a las condiciones del camino, la tracción y el comportamiento del conductor. Suena genial en el papel, pero como muchos elementos de la clase S, es incluso mejor en la práctica.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más