Skip to main content

Boston Dynamics escribe carta contra los robots de guerra y armados

Uno de los grandes precursores de los robots durante los últimos años es Boston Dynamics, que se ha lucido con sus modelos que pueden moverse con gran facilidad. Sin embargo, hay algo para lo que no están programados: para la violencia.

Por eso, este jueves 6 de octubre mandaron una carta con otras varias compañías del sector, para criticar a los robots de guerra y que utilizan armas.

El Ejército de Francia prueba el uso del robot Spot de Boston Dynamics
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Firmado por Boston Dynamics, Agility, ANYbotics, Clearpath Robotics, Open Robotics, la carta señala, en parte,

Recommended Videos

Creemos que agregar armas a los robots que son operados de forma remota o autónoma, ampliamente disponibles para el público y capaces de navegar a lugares previamente inaccesibles donde las personas viven y trabajan, plantea nuevos riesgos de daño y graves problemas éticos. Las aplicaciones armadas de estos robots recién capacitados también dañarán la confianza pública en la tecnología de maneras que dañarán los tremendos beneficios que traerán a la sociedad.

La carta abierta de hoy encuentra a los firmantes comprometiéndose a no armar sus sistemas, al tiempo que pide a los legisladores que «trabajen con nosotros para promover el uso seguro de estos robots y prohibir su uso indebido. También hacemos un llamado a cada organización, desarrollador, investigador y usuario en la comunidad de robótica para que haga promesas similares de no construir, autorizar, apoyar o permitir la unión de armas a dichos robots».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira cómo el robot Spot de Boston Dynamics ayuda en Michelin
robot boston dynamics ayuda michelin

Spot at Michelin | Boston Dynamics

Han pasado cuatro años desde que los magos de los robots de Boston Dynamics declararon que su robot Spot, con aspecto de perro, estaba listo para el trabajo.

Leer más
Boston Dynamics dotó a su robot Atlas de un cerebro de IA
boston dynamics robot atlas ia

Boston Dynamics
Boston Dynamics y el Instituto de Investigación Toyota (TRI) anunciaron el martes que se están asociando para desarrollar robots humanoides de propósito general. Boston Dynamics contribuirá con su nuevo robot eléctrico Atlas a la tarea, mientras que TRI utilizará sus modelos de comportamiento grandes líderes en la industria.

Boston Dynamics, que se lanzó en 1992 como una rama del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha estado a la vanguardia del desarrollo de la robótica durante más de 30 años. Irrumpió en la corriente principal en 2009 con los sistemas cuadrúpedos BigDog y LittleDog y debutó con la primera iteración de su plataforma bípeda Atlas en 2013. Las capacidades de Atlas han experimentado una evolución constante en la última década, lo que permite al robot realizar tareas de acrobacia y destreza cada vez más difíciles, desde bailar y hacer volteretas hacia atrás hasta conquistar cursos de parkour y navegar por sitios de construcción simulados.

Leer más
La Conmebol y las principales ligas de la UEFA en guerra contra X
conmebol ligas uefa guerra x twitter boca juniors

En el mundo de los derechos de imagen y televisión, pero también en el de los contenidos libres circulando por redes sociales, es difícil controlar como se suben ciertos videos o fotografías a plataformas como X (ex Twitter). Y el fútbol mundial está preocupado, porque asume que ha perdido el control del espectáculo.

Algunas de las principales emisoras y ligas de fútbol de Europa y Latinoamérica, han enviado una carta a la directora ejecutiva de la plataforma de redes sociales X, Linda Yaccarino, exigiendo más acciones contra la distribución de contenido ilegal.

Leer más