Skip to main content

Estuvimos con Spot, el perro robot de Boston Dynamics, y así funciona

El nombre de Boston Dynamics suena con fuerza desde hace tiempo, en especial tras ser adquirida por Hyundai. Pero si por algo es conocida la empresa de robótica es por Spot, un robot cuadrúpedo con forma de perro que ahora llega a España de la mano de Plain Concepts.

Esta compañía española ofrecerá soluciones de software y realidad mixta personalizadas e integradas con el robot a empresas de distinta índole.

Conocimos a un ejemplar de Spot (al que ellos han bautizado como Spoc) en las oficinas de Plain Concepts para saber cómo funciona y cuáles son sus principales aplicaciones en la industria.

Subir escaleras y esquivar objetos

Lo primero que llama la atención cuando ves a Spot es su tamaño, pero sobre todo la agilidad con la que se mueve. El robot puede subir y bajar escaleras con total facilidad, así como evitar obstáculos en el camino.

Tiene una batería con la que es capaz de funcionar durante 90 minutos o recorrer 5 kilómetros sin necesidad de carga. No es muy rápido (su velocidad es de 1.6 metros por segundo), pero está diseñado para tareas que no requieren velocidad.

Principalmente este robot está enfocado a la seguridad y las inspecciones de infraestructuras peligrosas, como revisar el alcantarillado de las ciudades o para la gestión remota en la industria. Como sucede con los drones, Spot necesita ser controlado por un operador, aunque es posible automatizar rutas para que las haga solo.

Integrado con realidad mixta

En Plain Concepts explican que las empresas pueden elegir la configuración de sensores y hardware que el perro lleve encima, lo cual dependerá del uso que se le quiera dar. Es posible añadirle más cámaras (lleva seis integradas por defecto) micrófonos, sensores de detección de gases, cámaras de 360 grados, sensores lidar y hasta un brazo robótico para agarrar objetos y abrir puertas.

La empresa también integra con Spot su propia herramienta de telecontrol que utiliza las tecnologías de realidad mixta para que sea posible operar a Spot de manera remota y con unas gafas VR Hololens 2.

Spot se comenzó a vender en 2020 a un precio de $ 74,500 dólares (unos 64,000 euros al cambio actual). Por el momento no se conocen los nombres de las empresas interesadas en adquirir a Spot y la solución de Plain Concepts, pero aseguran que hay desde grandes energéticas y empresas de construcción hasta una importante bodega de vinos.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El video festivo del robot Boston Dynamics tiene un final sorpresa
boston dynamics video festivo final sorpresa navidad

Los especialistas en robots Boston Dynamics han compartido un video festivo con Spot, su cuadrúpedo robótico parecido a un perro.

"¡Esperamos que tengan una temporada navideña edificante!", dice el equipo de robótica en un mensaje que acompaña a la parodia de 90 segundos, y agrega: "Spot fue teleoperado por operadores profesionales, no intentes esto en casa".

Leer más
El robot chino estilo Boston Dynamic con armas y que baja en un dron
robot chino estilo boston dynamic armas dron china kestrel defense

Un video se está haciendo viral en redes sociales como Twitter y Reddit, se trata de un robot parecido a los cuadrúpedos de Boston Dynamics, pero con armas, preparados para un ataque y bajando de un dron.

El video se subió por primera vez a la página verificada de Weibo de China Kestrel Defense, que incluye las palabras en inglés "Blood-Wing" en la esquina superior derecha.

Leer más
Boston Dynamics escribe carta contra los robots de guerra y armados
El Ejército de Francia prueba el uso del robot Spot de Boston Dynamics

Uno de los grandes precursores de los robots durante los últimos años es Boston Dynamics, que se ha lucido con sus modelos que pueden moverse con gran facilidad. Sin embargo, hay algo para lo que no están programados: para la violencia.

Por eso, este jueves 6 de octubre mandaron una carta con otras varias compañías del sector, para criticar a los robots de guerra y que utilizan armas.

Leer más