Skip to main content

Crece boicot chino: Huawei elimina apps de Nike y Adidas

El gigante tecnológico Huawei eliminó las aplicaciones de los fabricantes de indumentaria deportiva Nike y Adidas, en medio de un creciente boicot chino hacia empresas de origen estadounidense y europeo.

Según el diario South China Morning Post (vía Infobae), en las primeras horas del 29 de marzo las apps de Nike y Adidas no estaban disponibles para descarga en la tienda de aplicaciones de Huawei.

En cambio, los usuarios de teléfonos iPhone de Apple todavía tenían la posibilidad de acceder a las apps de ambas marcas de ropa deportiva.

El bloqueo de Huawei se produce después de que en redes sociales chinas comenzaran a circular antiguos comunicados de Nike y Adidas en los que alertaban por las condiciones laborales de los recolectores de algodón de la región de Xinjiang.

Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea han acusado al régimen chino de violar de forma sistemática los derechos humanos y de someter a “trabajos forzados” a la etnia musulmana uigur. China ha desestimado los cuestionamientos y asegura que los informes son sesgados.

Boicot a marcas occidentales

Uigures

En este contexto, las autoridades chinas han alentado desde la segunda quincena de marzo de 2021 un boicot de los consumidores en contra de empresas de moda estadounidenses y europeas al difundir mensajes de compañías que cuestionan el régimen.

La campaña ha afectado a empresas como H&M, Burberry, Nike y Adidas, entre otras de origen occidental.

Las autoridades chinas han pedido a las empresas que operan en el país abstenerse de emitir comentarios políticos y las han llamado a no tomar decisiones apresuradas, como dejar de abastecerse del algodón proveniente de Xinjiang.

“Apresurarse a tomar esta decisión e involucrarse en las sanciones no es razonable. Es como levantar una piedra para dejarla caer sobre los propios pies”, afirmó Xu Guixiang, portavoz del Gobierno de Xinjiang.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Huawei presenta el P60 y P60 Pro: apuesta total por la fotografía
huawei p60 pro

Huawei no se quedó atrás con los lanzamientos, ya que además de su plegable Mate X3, este jueves estrenó su esperado tope de gama: el P60 y el P60 Pro.

La serie Huawei P60 viene formada por tres modelos distinto: el Huawei P60, el P60 Pro y una edición especial llamada Huawei P60 Art. Este último es, básicamente, un modelo calcado al Huawei P60 Pro en lo que a especificaciones se refiere (salvo por la capacidad de la batería), que incorpora un diseño algo diferente, cuya parte trasera destaca por sus formas sinuosas e irregulares.

Leer más
China quiere construir miles de satélites para neutralizar a Starlink
china neutralizar starlink satelites spacex vbnb52j8trk unsplash

Un verdadero programa anti-Starlink está construyendo China, con la próxima colocación de más de 12 mil satélites para neutralizar la red construida por Elon Musk en los cielos mundiales.

El South China Morning Post informa que los investigadores afirman que China planea construir una red satelital masiva, con nombre en código GW, en órbita cercana a la Tierra.

Leer más
Pentágono confirmó veracidad de foto de piloto con globo chino
pentagono confirmo foto piloto globo espia chino selfie esp  a

Una foto comenzó a circular el martes 21 de febrero en redes sociales, se trataba de una selfie de un piloto de la Fuera Aérea de Estados Unidos con uno de los globos espías derribados por el ejército.

La veracidad de la imagen fue confirmada por el Pentágono este 22 de febrero.

Leer más