Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Black Friday y Cyber Monday: cinco datos que debes conocer

¿Cuáles son los productos más vendidos en Black Friday  y Cyber ​​Monday? ¿Cuánto gastan en promedio de los consumidores? ¿Las compras online superaron a las presenciales? Estos son los cinco datos sobre el Black Friday y Cyber Monday que debes conocer.

Te va a interesar:

El Black Friday es el evento anual de compras minoristas más promocionado de Estados Unidos. Las tiendas y comerciantes en línea lo preparan durante todo el  año, con el propósito de estar preparados con ofertas y ahorros significativos para sus clientes.

Recommended Videos

Aunque el término Black Friday se acuñó hace 150 años con los inversores de oro, en sus inicios no tenía relación con noviembre y tampoco estaba vinculado a las ventas minoristas. En los años siguientes se asoció con las “bajas por enfermedad” posteriores al Día de Acción de Gracias, tráfico, principios de contabilidad y, finalmente, los descuentos fabulosos.

En 2021, el Black Friday tendrá lugar el fin de semana que parte el viernes 26 de noviembre y será seguido por el Cyber Monday, el 29 de noviembre, aunque muchas ofertas comenzaron a promocionar sus ofertas varios días antes.

Cuánto dinero gastan los consumidores en Black Friday

Compra en línea
Getty Images

En 2020, todos los eventos del fin de semana de Black Friday recaudaron  $14.13 mil millones de dólares en ventas en línea, según datos de Adobe Analytics. De ellos, más de la mitad ($9.03 mil millones) fueron ingresos por compras realizadas el día de Black Friday.

¿Pero cómo se compara con años anteriores? Las cifras demuestran que se trata de un evento en crecimiento constante. Y es que el resultado de 2020 representó un alza de 19 por ciento respecto a los $11.9 mil millones recaudados en 2019; 43 por ciento más que los $9.9 mil millones de 2018; y 73 por ciento superior a los 7.9 mil millones registrados en 2017.

Cuál es el gasto promedio

Durante los cinco días de 2020 (desde Black Friday al Cyber Monday), un total de 186.4 millones de compradores gastó un promedio de $311.75 dólares para anticipar sus compras navideñas, según datos de la Federación Nacional de Comercio (NRF, por sus siglas en inglés).

La cifra representa una caída respecto a los $361.80 dólares que en promedio gastaron cerca los 189.6 millones de consumidores  que participaron del evento en 2019, de acuerdo a datos de la misma entidad.

Compras en línea o físicas

Un teléfono con símbolos de dinero emergiendo desde su pantalla
gettyimages

La pandemia del COVID-19 dio un verdadero impulso al comercio en línea y Black Friday no fue la excepción a este fenómeno. En 2020, solo el día viernes 100 millones de consumidores realizaron algunas de sus compras a través de internet, lo que representa un alza de 8 por ciento respecto a 2019.

Según la NFR, además 95.7 millones de personas realizó solo compras a través de internet –en lugar de combinarlas con visitas  a una tienda-, lo que representa un aumento de 44 por ciento respecto al resultado de 2019.

Cuáles son los productos más vendidos

En 2020, los productos más vendidos durante el fin de semana fueron artículos de Hot Wheels; los videojuegos de Super Mario 3D All-Stars y Animal Crossing; los audífonos AirPods de Apple; los relojes Apple Watch; sets de Lego; las portátiles HP; y televisores Samsung y TCL 4K, según Adobe Analytics.

A través de Amazon, los más comercializados fueron Echo Dot, Fire TV Stick 4K con Alexa; el juego de cartas Exploding Kittens; el cepillo de dientes eléctrico Philips Sonicare ProtectiveClean; el cuaderno inteligente Rocketbook Panda Planner y la aspiradora robot Shark IQ Robot Self-Empty.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más