Skip to main content

Black Friday: su historia y evolución a lo largo de los años

El Black Friday es el evento anual de compras minoristas más promocionado. Las tiendas y los comerciantes en línea planean promociones y ventas a principios de año para el evento, con el propósito de estar preparados con inventarios masivos para vender a clientes ansiosos que buscan ahorros significativos.

La historia del término Black Friday comenzó hace 150 años con los inversores de oro, pero no fue en noviembre y no tuvo nada que ver con ventas minoristas. En los años siguientes, se asoció con las «bajas por enfermedad» posteriores al Día de Acción de Gracias, tráfico, principios de contabilidad y, finalmente, descuentos fabulosos.

black friday compras tienda walmart
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien las ventas del Black Friday se verán un poco diferentes este año con la pandemia todavía en auge, esta es la historia que lo convirtió en el evento de compras en el que se ha convertido hoy.

Pánico de oro

El mercado de valores financieros de Estados Unidos colapsó el viernes 24 de septiembre de 1869, debido a la manipulación intencional del precio del oro por parte de dos inversores y la respuesta del presidente Ulysses Grant. Jay Gould y James Fisk intentaron triunfar en el mercado del oro al excluir la participación del gobierno. Cuando Grant se enteró de las maquinaciones, dirigió la venta de $4 millones en oro federal. Su movimiento frustró a Gould y Fisk, pero también provocó que el mercado de valores cayera un 20 por ciento y el oro, un 50 por ciento en el que fue el Black Friday original.

Días de enfermedad no autorizados

Black Friday fue el séptimo feriado pagado que Glenn Martin, fabricante de aviones de Baltimore, otorgó a los empleados de la compañía en 1952. Los empleadores en ese momento estaban frustrados por la enfermedad del «viernes después del Día de Acción de Gracias», que mantenía a muchos trabajadores en casa sin trabajar un día más. La empresa de Martin redujo sus pérdidas concediendo el día libre como feriado pagado.

Atascos de tráfico

El uso más amplio del término Black Friday comenzó a principios de la década de los 60 del siglo pasado, con el departamento de policía de Filadelfia. Según el Philadelphia Bulletin, la policía de tránsito lo acuñó porque todos los elementos debían presentarse en turnos de 12 horas el día posterior a Thanksgiving, debido a los enormes atascos anuales causados ​​por los compradores en la ciudad.

Finalmente, «en negro»

A finales de la década de los 80, los minoristas propagaron la noción de Black Friday como una referencia contable a las empresas que finalmente obtenían ganancias o estaban «en negro». El concepto siguió la idea de que muchas empresas operaban «en rojo» desde enero hasta finales de noviembre, y dependían de las ventas que comenzaban después del Día de Acción de Gracias para sobrevivir.

Una implicación del giro contable fue que las tiendas tuvieron que hacer grandes descuentos en los precios de los productos porque era una situación de «vender o morir». Las leyes azules en muchos estados no permitían que las tiendas abrieran el Día de Acción de Gracias, lo que también contribuyó a la emoción de los compradores.

Impacto del Black Friday

Las grandes ventas en tiendas abarrotadas después del Día de Acción de Gracias se convirtieron en una obsesión nacional, tanto para los compradores como para los observadores que comentaron sobre esta «locura comercial» desde la década de los 60 en adelante. Sin embargo, los minoristas no comenzaron a anunciar las ventas del Black Friday con un giro positivo, lo cual cambió a partir de mediados de la década de los 2000.

Las tiendas comenzaron su actividad temprano en el Black Friday, primero a las 6:00 horas y luego incluso antes, cuando Best Buy, Kohls, Macy’s, Target y otros minoristas importantes abrieron a medianoche. En 2012, Walmart abrió a las 20:00 horas el Día de Acción de Gracias.

Cuando las ventas de este día de compras se llevaban a cabo únicamente en tiendas minoristas, las multitudes que luchaban por productos se convirtieron en un espectáculo anual.

En 2018, según la National Retail Foundation, 89 millones de personas compraron en línea y en tiendas el Black Friday, un aumento del 40 por ciento con respecto al año pasado. Las ventas minoristas este día fueron de $5.03 mil millones en 2017 y $6.2 mil millones en 2018.

Según Numerator, Black Friday de 2018 representó el 7.1 por ciento del dinero que los consumidores gastaron durante la temporada navideña, desde el Día de Acción de Gracias hasta Navidad. Los principales minoristas fueron Walmart, Amazon y Target.

El Black Friday es definitivamente el evento para conseguir los mejores descuentos. Si bien las buenas ofertas continúan hasta Navidad, en las 14 principales categorías de obsequios rastreadas por Numerator en 2018, las mayores ofertas estuvieron disponibles en este día. Los descuentos promedio en cuatro categorías (computadoras y electrónica, pequeños electrodomésticos, entretenimiento y artículos deportivos) fueron del 37.2 por ciento en Black Friday y del 30 por ciento durante la temporada de ventas navideñas después del Black Friday, incluyendo Cyber ​​Monday y Cyber ​​Week.

Recomendaciones del editor

DT en Español
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más