Skip to main content

Consejos para aprovechar las ofertas en el Black Friday y el Cyber Monday

Si aún no sabes qué comprar para Navidad, el Black Friday y el Cyber Monday son oportunidades inmejorables. Claro, siempre que sepas cómo sacar ventaja de todas las opciones disponibles. Porque no se trata de dejarse sorprender por el primer producto que veas en descuento, te sugerimos revisar estos consejos para aprovechar las ofertas en el Black Friday y el Cyber Monday.

Te va a interesar:

¿Cuándo se lleva a cabo el Black Friday?

Una persona realiza una compra con su tarjeta de crédito a través de una tableta.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Black Friday es el evento anual de compras minoristas más promocionado. Las tiendas y los comerciantes en línea planean promociones y ventas con el propósito de estar preparados con una importante oferta para vender a clientes ansiosos que buscan ahorros significativos.

Aunque el término Black Friday se acuñó hace 150 años con los inversores de oro, originalmente no tenía relación con noviembre y tampoco estaba vinculado a las ventas minoristas. En los años siguientes se asoció con las “bajas por enfermedad” posteriores al Día de Acción de Gracias, tráfico, principios de contabilidad y, finalmente, descuentos fabulosos.

En 2021, el Black Friday tendrá lugar el fin de semana del viernes 26 de noviembre y será seguido por el Cyber Monday, el 29 de noviembre.

Consejos para para aprovechar las ofertas en Black Friday

Compras en línea
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si planeas adquirir algo en estas dos fechas, estas son algunas recomendaciones para hacer “compras inteligentes”, es decir, aprovechar las ofertas sin comprometer tu economía.

  • Evita comprar por impulso y haz una lista de lo que realmente necesitas. Aunque habrá ofertas irresistibles, si no necesitas un artículo no lo compres. Al final, esas cosas innecesarias terminarán por empolvarse en algún rincón.
  • Establece un presupuesto. Es muy fácil gastar de más y acabarte tu presupuesto en un instante. Para evitarlo, destina una cantidad específica para las compras de fin de año y apégate a ese límite.
  • Compara precios y productos. Una gran ventaja de comprar en línea es que, con unos cuantos clics, puedes comparar la calidad de diversos productos y marcas, así como sus precios en distintas tiendas, con el propósito de elegir la mejor opción entre costo y beneficio.
  • Revisa las condiciones de compra. Comprueba los gastos de envío y los tiempos de entrega; fíjate en las políticas y plazos de cambio o devolución, y ten en cuenta las garantías que ofrecen los productos que son interesantes para ti.
  • Elige tu método de pago. ¿De contado o a crédito? Para decidirlo, piensa en la vida útil de lo que vas a comprar. En cosas que se dejan de usar en un tiempo relativamente corto, es mejor pagar de contado. Mientras que para bienes más duraderos y costosos, como electrónicos y electrodomésticos, puede ser más cómodo pagar a plazos.
  • Toma en cuenta tu capacidad de pago. Si bien el crédito da comodidad, también puede ser un riesgo. Revisa bien tu capacidad de pago para saber cuánto puedes pagar a crédito en tiempo y forma.

Por último, piensa que varias de las compras que se hacían en tiendas físicas ahora se trasladarán a lo digital, por lo que vale la pena tomar otro tipo de consideraciones, principalmente para no ser víctima de una estafa.

Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más