Skip to main content

Bill Gates está de luto por una de sus mayores influencias

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, está pasando horas difíciles, ya que este miércoles su familia confirmó el deceso de su padre, Wlliam H. Gates a los 94 años de edad.

El progenitor del destacado empresario de la tecnología, falleció el lunes 14 de septiembre en su casa de playa en el estado de Washington  producto de males asociados a la enfermedad del Alzheimer.

William H. Gates fue un destacado abogado y filántropo.

Nacido en 1925, el padre de Bill creció en Bremerton, Washington, donde sus padres tenían una tienda de muebles. Se unió al ejército después de su primer año en la Universidad de Washington y estaba en camino a Japón cuando se rindió en 1945. Sirvió un año en Tokio y después de obtener su título de abogado en 1950, comenzó a trabajar en la práctica privada y como abogado de la ciudad de Bremerton a tiempo parcial. Formó una firma de abogados en Seattle con otros dos socios que eventualmente se convirtieron en Preston Gates y Ellis, ahora conocida como K & L Gates, una de las firmas de abogados más grandes del mundo. 

WILLIAM H GATES
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

William Gates conoció a su primera esposa, Mary Maxwell, en la Universidad de Washington. Tuvieron dos hijas y un hijo. Dos años después se casó con Mimi Gardner, entonces directora del Museo de Arte de Seattle, con quien pasó el último cuarto de siglo de su vida.

En un obituario, la familia le atribuyó al patriarca un «profundo compromiso con la equidad social y económica», y señaló que él era responsable de los primeros esfuerzos de la Fundación Bill y Melinda Gates para mejorar la salud global, así como su defensa de la tributación progresiva, especialmente los esfuerzos fallido para aprobar un impuesto estatal sobre la renta a los ricos en Washington.

“La sabiduría, la generosidad, la empatía y la humildad de mi padre tuvieron una gran influencia en las personas de todo el mundo”, escribió Bill Gates en un tributo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Más burlas que elogios por conversación de Bill Gates con Sócrates
bill gates socrates ia

Reacciones disímiles generó en redes sociales la publicación del diseñador llamado Linus Ekenstam, donde apoyado en IA logró entablar una conversación entre Bill Gates y el filósofo Sócrates.

https://twitter.com/LinusEkenstam/status/1662073874425544706?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1663491726009421824%7Ctwgr%5E9b4bd3e7b0ccc33f52a8ea2810774c5e3fe27d90%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Ffuturism.com%2Fthe-byte%2Fai-generated-interview-bill-gates-socrates

Leer más
¿Adiós a los profesores? Bill Gates dice que la IA enseñará a niños a leer
Bill Gates

Bill Gates es un convencido de que la IA es la tecnología de los próximos años y una de las grandes revoluciones de los últimos tiempos. Y ahora el fundador de Microsoft elogió la "fluidez" de los chatbots para leer y escribir y agregó que esta capacidad pronto les permitiría ayudar a enseñar a los niños.

Todo lo dijo en la Cumbre ASU + GSV en San Diego la semana pasada, informó CNBC.

Leer más
Una IA muestra como marginales a Zuckerberg, Trump, Elon Musk, Bill Gates y más ricachones
ia muestra como marginales mark zuckerberg donald trump elon musk jeff bezos millonarios

La IA sigue generando polémica y desafía los parámetros de la realidad, luego de que un artista de inteligencia artificial ha imaginado cómo se verían figuras famosas como Mark Zuckerberg, Bill Gates, Elon Musk, Donald Trump y Jeff Bezos si vivieran en barrios marginales.

En una publicación de Instagram acertadamente titulada "millonarios de barrios marginales", descubierta por Mashable SEA, el artista con sede en India, Gokul Pillai utilizó el generador de imágenes de IA Midjourney para crear una serie de imágenes sorprendentemente realistas de todos.

Leer más