Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Bernie Sanders propone impuestos para robots que reemplacen humanos

El senador y ex candidato presidencial de Estados Unidos, Bernie Sanders, ha estado reimpulsando una idea muy popular en la década de los 80 y 90 y que en ese entonces parecía demasiado futurista: gravar impuestos a las empresas que decidan reemplazar por robots a sus trabajadores humanos.

En una entrevista con CBS antes del lanzamiento de su nuevo libro titulado «Está bien estar enojado con el capitalismo», Sanders resucitó la retórica del «impuesto robot».

El argumento es bastante simple: para evitar que los dueños de negocios reemplacen a los trabajadores humanos pagados con robots y automatización, los gobiernos deberían establecer impuestos que desincentivarían la práctica hasta el punto de que sería castigador hacerlo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Este es un gran problema», dijo Sanders a la periodista Margaret Brennan. «Ahora se está produciendo una revolución con la inteligencia artificial y la robótica. Millones de trabajadores van a perder sus empleos, ¿quién está tomando esas decisiones, Margaret? ¿Escucha un debate en el Congreso? Yo no».

«Si los trabajadores van a ser reemplazados por robots, como será el caso en muchas industrias, vamos a necesitar adaptar las políticas fiscales y regulatorias para asegurar que el cambio no se convierta simplemente en una excusa para la especulación de las corporaciones multinacionales», escribió el senador de Vermont nacido en Brooklyn.

El dos veces candidato presidencial enfatizó en su entrevista «Face The Nation» que aunque no es «anti-tecnología», quiere asegurarse de que los trabajadores participen en el proceso de toma de decisiones sobre dónde y cómo se deben implementar la IA y la robótica. Si no se controlan, sugirió Sanders, estas tecnologías podrían usarse solo para beneficiar a los ya ricos en detrimento de las personas que pierden sus empleos debido a la automatización.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
EEUU propone un código de conducta para los “robots asesinos”
eeuu propone codigo conducta robots asesinos terminator robot

Estados Unidos rechazó las solicitudes que exigían que se regule o prohíba la utilización de los sistemas de armas autónomas letales, también conocidos como “robots asesinos”.

Durante una reunión de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra, un funcionero de Estados Unidos rechazó la idea de regular su uso a través de un instrumento jurídicamente vinculante.

Leer más
Empresa pagará $200,000 dólares por un rostro amigable para sus robots
promobot 200000 dolares por rostro amigable robots humanoides robo c

La compañía rusa de robots Promobot ofrece $200,000 dólares a quien brinde su “rostro amigable” para ser usado de manera indefinida como la imagen de un cíborg.

¿Te parece que la oferta es irresistible? Antes de que te decidas a aplicar, considera que el contrato contempla el uso indefinido de tu rostro en la imagen del robot. En un escenario futurista, muy de las películas de ciencia ficción, lo más probable es que te gastes esos $200,000 dólares y el mundo comience a llenarse de robots con tu rostro. Serás, por una eternidad en términos humanos, la cara de un robot que, por cierto, tiene previsto iniciar operaciones en 2023.

Leer más
Así son los robots que ayudarán al público en la Expo 2020 de Dubái
robots expo dubai 2020 opti 01

La próxima Exposición Universal de Dubái de 2020, que comienza en octubre, presentó una parte importante del equipo de anfitriones que ayudarán al público asistente: una flota de más de 150 robots.

Estos robots pertenecen a la compañía Terminous Group y serán un tipo de ayudantes y asistentes en diversas actividades, desde dar indicaciones a quienes puedan estar desorientados hasta servir como tableros de anuncios o incluso trabajar entregando comida o similares.

Leer más