Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Bernie Sanders propone impuestos para robots que reemplacen humanos

El senador y ex candidato presidencial de Estados Unidos, Bernie Sanders, ha estado reimpulsando una idea muy popular en la década de los 80 y 90 y que en ese entonces parecía demasiado futurista: gravar impuestos a las empresas que decidan reemplazar por robots a sus trabajadores humanos.

En una entrevista con CBS antes del lanzamiento de su nuevo libro titulado «Está bien estar enojado con el capitalismo», Sanders resucitó la retórica del «impuesto robot».

Vídeos Relacionados

El argumento es bastante simple: para evitar que los dueños de negocios reemplacen a los trabajadores humanos pagados con robots y automatización, los gobiernos deberían establecer impuestos que desincentivarían la práctica hasta el punto de que sería castigador hacerlo.

«Este es un gran problema», dijo Sanders a la periodista Margaret Brennan. «Ahora se está produciendo una revolución con la inteligencia artificial y la robótica. Millones de trabajadores van a perder sus empleos, ¿quién está tomando esas decisiones, Margaret? ¿Escucha un debate en el Congreso? Yo no».

«Si los trabajadores van a ser reemplazados por robots, como será el caso en muchas industrias, vamos a necesitar adaptar las políticas fiscales y regulatorias para asegurar que el cambio no se convierta simplemente en una excusa para la especulación de las corporaciones multinacionales», escribió el senador de Vermont nacido en Brooklyn.

El dos veces candidato presidencial enfatizó en su entrevista «Face The Nation» que aunque no es «anti-tecnología», quiere asegurarse de que los trabajadores participen en el proceso de toma de decisiones sobre dónde y cómo se deben implementar la IA y la robótica. Si no se controlan, sugirió Sanders, estas tecnologías podrían usarse solo para beneficiar a los ya ricos en detrimento de las personas que pierden sus empleos debido a la automatización.

Recomendaciones del editor

Topics
Un robot se hace líquido para escapar de la cárcel como en Terminator
robot se hace liquido terminator t 1000

El robot T-1000 (interpretado por Robert Patrick) de la película Terminator marcó una época, al mostrarnos como el androide pasaba del estado sólido al líquido con facilidad.

Ahora un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon nos ha llevado un paso más cerca de las hazañas de cambio de fase del T-1000. En una nueva publicación en la revista Matter, el equipo muestra un pequeño robot similar a un lego que puede cambiar entre estados de materia utilizando el poder de los imanes.

Leer más
La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más
El increíble robot Atlas muestra que está listo para trabajar
atlas robot listo para trabajar boston dynamics

Ya sabemos que Atlas puede bailar, dar volteretas y hacer parkour, pero verlo realizando tareas en un sitio de construcción, o algo configurado como un sitio de construcción, nos muestra cómo el robot bípedo podría algún día ser desplegado de manera útil en el lugar de trabajo.

En el último video publicado por los magos robot en Boston Dynamics, Atlas se muestra ayudando a un trabajador de la construcción humano de la manera más notable.

Leer más