Skip to main content

Los robots que Dyson ha construido en secreto para labores del hogar

En la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización (ICRA) en Filadelfia, Dyson está dando su mayor pista hasta ahora sobre el futuro de los robots domésticos. Está a medio camino de la mayor campaña de reclutamiento de ingeniería en su historia.

Dos mil personas se han unido a la compañía tecnológica este año, de las cuales el 50% son ingenieros, científicos y codificadores. Dyson está potenciando sus ambiciones de robótica, reclutando a 250 ingenieros de robótica en disciplinas que incluyen visión por computadora, aprendizaje automático, sensores y mecatrónica, y espera contratar a 700 más en el campo de la robótica en los próximos cinco años. El plan maestro: crear el centro de robótica más grande y avanzado del Reino Unido en el aeródromo de Hullavington.

Dyson gives glimpse of secret robot prototypes which appear to carry out household chores

Los nuevos reclutas tendrán su base en el aeródromo de Hullavington en Wiltshire, un nuevo laboratorio de Londres cerca del Laboratorio de Robótica Dyson en el Imperial College, y Singapur en la sede global de Dyson. Durante los últimos seis meses, Dyson ha estado reacondicionando en secreto uno de los principales hangares de aviones en el aeródromo de Hullavington para prepararse para que 250 robotistas se muden a su nuevo hogar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Jake Dyson, ingeniero jefe de Dyson, comentó que «Dyson empleó a su primer robotista hace 20 años y solo este año estamos buscando 250 expertos más para nuestro equipo. Esta es una «gran apuesta» en la futura tecnología robótica que impulsará la investigación en todo Dyson, en áreas que incluyen ingeniería mecánica, sistemas de visión, aprendizaje automático y almacenamiento de energía. Necesitamos que las mejores personas del mundo vengan y se unan a nosotros ahora».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Bernie Sanders propone impuestos para robots que reemplacen humanos
bernie sanders impuestos robots que reemplacen humanos

El senador y ex candidato presidencial de Estados Unidos, Bernie Sanders, ha estado reimpulsando una idea muy popular en la década de los 80 y 90 y que en ese entonces parecía demasiado futurista: gravar impuestos a las empresas que decidan reemplazar por robots a sus trabajadores humanos.

En una entrevista con CBS antes del lanzamiento de su nuevo libro titulado "Está bien estar enojado con el capitalismo", Sanders resucitó la retórica del "impuesto robot".

Leer más
Diseñan robots inspirados en hormigas para escapar de la cárcel
robots inspirados hormigas para escapar carcel dhanush satyan qewthh60kx8 unsplash

Un grupo de investigadores de Harvard, se inspiró en las colonias de hormigas, criaturas con razonamientos muy simples y que puede resolver tareas muy complejas, para la construcción de un equipo de robots.

La investigación fue publicada en ELife.

Leer más
Ahora los robots entregan los pedidos de Uber Eats en Miami
uber eats miami entrega robots robot

Para todos los habitantes de Miami o fanáticos de la ciudad estrella de Florida, ahora podrán recibir su comida favorita en robots, ya que Uber Eats anunció una asociación con con Cartken, una compañía que fabrica robots de entrega en la acera.

Cartken actualmente entrega a un centro comercial peatonal llamado Downtown Dadeland y al vecindario Brickell de Miami, junto con los campus de la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Arizona. A través de la red Uber Eats, Cartken ampliará el servicio de entrega en todo el condado de Miami-Dade y a otras ciudades en 2023. Cuando hagas un pedido en la aplicación Uber Eats, se te notificará si está siendo entregado por robot.

Leer más