Skip to main content

Apple muestra una parte de su increíble teatro en construcción

Durante los últimos meses, hemos visto los avances de la construcción del campus de Apple a través de videos aéreos tomados desde drones que sobrevuelan el sitio.

Pero ahora, la compañía ha dado más detalles de su construcción ubicada en Cupertino, junto con algunas imágenes del lugar.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Apple Watch lidera las ventas de smartwatches, Fitbit los campeones de los vestibles

Uno de los espacios que más ha llamado la atención es el auditorio, que se encuentra a un lado del edificio principal circular apodado Spaceship (nave espacial).

El teatro cuenta con 120,000 pies cuadrados y tiene una capacidad para congregar 1,000 personas.

El auditorio es subterráneo y será el lugar donde Tim Cook y la empresa harán los lanzamientos de nuevos productos y donde se desarrollarán eventos especiales de la compañía.

Ya que el auditorio es subterráneo, lo único que podemos ver desde afuera es su increíble entrada, la cual fue recientemente cubierta con un techo en fibra de carbón, que según la empresa, es el más grande que se ha hecho en ese material.

De acuerdo a Mashable, la estructura –que semeja un platillo volador-  “comprende 44 paneles radiales con un promedio de 70 pies de largo y 11 de ancho, y cada uno se conecta en un puerto central, ubicado en la mitad”.

El techo circular pesa 80 toneladas y fue construido por Premier Composite Technologies, en Dubai, y las partes fueron enviadas posteriormente a San Francisco.

La estructura principal será terminada de construir a finales de este año y algunas de las 14,000 personas que trabajarán a lo largo de este año en la construcción, empezaron a llegar en enero.

Relacionado: Opinion: Apple vs. el Gobierno de EE.UU.

Un tercio de los enormes paneles de curvos de 46 x 10.5 pies cuadrados que rodean la enorme estructura fueron ubicados ya y se requirieron máquinas diseñadas específicamente para  manipularlas y ponerlas en su sitio.

Además de tener grandes espacios para ubicar las oficinas, la estructura principal incluirá un comedor de 60,000 pies cuadrados para que sus 2,800 empleados almuercen. El patio tendrá capacidad extra para 1,200 personas.

El comedor tendrá cuatro pisos y dos entradas con enormes puertas en vidrio.

El diseño final fue hecho por el famoso arquitecto inglés Normal Foster y materializa el sueño que Steve Jobs persiguió hasta el día de su muerte, en 2011.

Recomendaciones del editor

Topics
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?

Spotify cuenta actualmente más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo. Además, ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia popular para compartir música. Apple Music, por su parte, ha sido el líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify con 98 millones de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Dicho de una vez y sin rodeos: ambos servicios son excelentes, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: elige el que quieras, pero antes infórmate bien.
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android

Te va a interesar:

Leer más
Influencer y Youtuber: el mapa con el trabajo favorito de los hispanoamericanos
influencer youtuber mapa trabajo favorito hispanoamericanos joshua rondeau 2wbtkgmrtyg unsplash

Remitly, es un servicio de remesas en línea con sede en Seattle, Estados Unidos, que ofrece transferencias internacionales de dinero a más de 135 países y ha publicado un mapa a nivel mundial que muestra cuáles son las profesiones más buscadas en Google, según cada país.

Y lo más llamativo es lo que han escogido en los países hispanoamericanos: Youtuber e Influencer se repiten en la primera preferencia en países como México, Chile, Argentina, España y Colombia.

Leer más
Criptomonedas: en qué países son legales y dónde están prohibidas
Criptomonedas: en qué países son legales y dónde están prohibidas.

Nunca han estado ajenas a las polémicas, y hoy en día todo lo relativo a ellas invita más bien al pesimismo, con miles de inversores perdiendo dinero en una crisis sin igual. Quizá por ello no extrañe que no son pocos los países en los cuales las criptomonedas nunca han estado permitidas, aunque otros incluso las han adoptado como moneda oficial.

Con la excepción de El Salvador, son activos financieros no regulados, por lo que no tienen una condición de una moneda legal ni son respaldadas por los bancos centrales.
Países donde una o más criptomonedas son legales
El Salvador se transformó en el primer país en declarar al bitcoin como una moneda de circulación 100 por ciento legal. Getty Images.
Te va a interesar:

Leer más