Skip to main content

Un sobre con una sustancia extraña obliga a evacuar el Apple Park

De acuerdo con NBC, parte del Apple Park en Cupertino, California, debió ser evacuada luego de que equipos de emergencia encontraran un sobre que contenía una sustancia extraña (polvo blanco).

El informe de incidentes del Departamento de Bomberos del Condado de Santa Clara evidencia que hubo una alarma de incendio y una respuesta de materiales peligrosos en la sede de la compañía tecnológica. Sin embargo, luego de revisar la zona, el personal especializado no halló nada peligroso.

El Apple Park en Cupertino.
Getty Images

“Los funcionarios luego consideraron que la situación estaba bajo control y dijeron que los empleados podían volver a entrar. No dijeron de inmediato cuál era la sustancia”, señaló el informe.

Recommended Videos

De acuerdo con un artículo de The Verge, Apple les habría comunicado a sus trabajadores que “las autoridades concluyeron que no había presencia de materiales peligrosos”. La compañía también comentó que las operaciones volvieron a la normalidad y que todas las secciones están abiertas.

Los empleados de Apple deberán volver al trabajo presencial el 11 de abril, luego de que la asistencia a las oficinas quedara suspendida a raíz de la pandemia de coronavirus y al alza en el número de contagios. De hecho, la mayoría de los trabajadores ha pasado los últimos dos años laborando de manera remota.

Apple se convirtió en una de las primeras empresas en permitir que sus empleados pudieran trabajar de forma virtual. La medida anunciada ahora se dio a conocer luego de que se revelara la intención de Google de decretar el retorno a las oficinas el 4 de abril.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más