Skip to main content

Un sobre con una sustancia extraña obliga a evacuar el Apple Park

De acuerdo con NBC, parte del Apple Park en Cupertino, California, debió ser evacuada luego de que equipos de emergencia encontraran un sobre que contenía una sustancia extraña (polvo blanco).

El informe de incidentes del Departamento de Bomberos del Condado de Santa Clara evidencia que hubo una alarma de incendio y una respuesta de materiales peligrosos en la sede de la compañía tecnológica. Sin embargo, luego de revisar la zona, el personal especializado no halló nada peligroso.

El Apple Park en Cupertino.
Getty Images

“Los funcionarios luego consideraron que la situación estaba bajo control y dijeron que los empleados podían volver a entrar. No dijeron de inmediato cuál era la sustancia”, señaló el informe.

De acuerdo con un artículo de The Verge, Apple les habría comunicado a sus trabajadores que “las autoridades concluyeron que no había presencia de materiales peligrosos”. La compañía también comentó que las operaciones volvieron a la normalidad y que todas las secciones están abiertas.

Los empleados de Apple deberán volver al trabajo presencial el 11 de abril, luego de que la asistencia a las oficinas quedara suspendida a raíz de la pandemia de coronavirus y al alza en el número de contagios. De hecho, la mayoría de los trabajadores ha pasado los últimos dos años laborando de manera remota.

Apple se convirtió en una de las primeras empresas en permitir que sus empleados pudieran trabajar de forma virtual. La medida anunciada ahora se dio a conocer luego de que se revelara la intención de Google de decretar el retorno a las oficinas el 4 de abril.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más