Skip to main content

Apple anunció que tendrá fabricas con energía solar en China

apple energia solar china shutterstock 315011135 640x0
Apple acaba de lanzar dos nuevos programas de energía limpia en China, con el objetivo de eliminar 20 millones de toneladas métricas de contaminación de gases con efecto invernadero en 2020.

El fabricante del iPhone trabajará con los fabricantes en China para lograr este objetivo. Foxconn – el principal contratista para el iPhone y el iPad – planea trabajar con Apple para construir 400 megavatios de energía solar en 2018. Apple se sumará con 200 megavatios de energía solar. En conjunto, es decir la energía limpia será suficiente para abastecer a más de 600,000 viviendas al año en China.

Relacionado: Apple podría pagar $862 millones por patente.

Apple y sus proveedores en la región tienen el objetivo de distribuir dos gigavatios de energía limpia en el país en los próximos años. Apple se comprometió a cooperar con los proveedores sobre las auditorías de eficiencia energética, se someterán a la orientación y a la normativa de ofrecer las mejores prácticas para la construcción de prácticas de energía limpia a lo largo de sus líneas de producción.

«El cambio climático es uno de los más grandes desafíos de nuestro tiempo, y el tiempo para la acción es ahora «, dijo Tim Cook, CEO de Apple en un comunicado. «La transición a una nueva economía verde requiere innovación, ambición y propósito. Creemos apasionadamente en dejar un mundo mejor de como lo encontramos y esperamos que muchos otros proveedores, socios y otras empresas se unan a nosotros en este importante esfuerzo”.  

La nueva iniciativa es parte de la iniciativa mundial de Apple para los estándares de energía más limpia. Recientemente, la compañía recibió Un Grado A de calificación de desempeño por parte de Greenpeace. La organización dijo que Apple es el estándar de oro para la energía limpia en los EE.UU. y ahora en China, Apple maneja a sus minoristas y sus operaciones comerciales con un 100 por ciento de energía limpia. A nivel mundial, se ejecuta en el 87 por ciento de energía limpia.

China ha sido golpeado con algunas de las peores notas de la contaminación y medio ambiente en los últimos años, pero el país está empezando a limpiar su acto. Añadió cinco gigavatios de energía solar en el primer trimestre de 2015, más de la totalidad de la red de energía solar que en Francia. El país está superando incluso la adopción de la energía solar de Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Canon solo quiere empleados sonrientes en sus oficinas en China
canon china camaras empleados sonrisa smiley face

A veces la realidad supera la ficción y en China la vida cada vez se asemeja más a un capítulo de Black Mirror.

El fabricante de cámaras Canon ideó un plan un tanto discutible para motivar a sus empleados en sus puestos de trabajo. Y es que según recoge un reporte de The Finantial Times, la empresa instaló en las oficinas de su filial china Canon Information Technology un circuito de cámaras con tecnología de “reconocimiento de sonrisas”. Este sistema utiliza la inteligencia artificial (IA) para reconocer si un trabajador que se sitúa delante de la cámara está o no sonriendo. En caso afirmativo, le permite acceder a su puesto de trabajo y de lo contrario, si no esboza una gran sonrisa antes de entrar, la puerta no se abrirá.

Leer más
El sol artificial de China logra récord de temperatura
Sol Artificial

Un reactor de fusión creado por el Gobierno de China, y que ha sido bautizado como el sol artificial del gigante asiático, logró un nuevo récord de temperatura.

Según informa el medio estatal Xinhua, el dispositivo de fisión llamado HL-2M Tokamak —que se encuentra en la zona de Hefei y cuyo fin principal es entregar energía renovable— alcanzó una temperatura del plasma de 120 millones de grados Celsius durante un periodo de 101 segundos, lo que supone una nueva marca a nivel mundial.

Leer más
India contará con la planta solar más grande del mundo
La imagen referencial muestra paneles solares en una planta de energía fotovoltaica.

India tendrá el mayor parque de energía renovable del mundo: el primer ministro Narendra Modi ordenó la construcción de los cimientos que darán origen a una impresionante planta que producirá 30 gigavatios de electricidad a partir de paneles solares, baterías de almacenamiento y generadores eólicos, así lo anunció Science Alert.

El proyecto se levantará en la región de Kutch y ocupará una superficie de 72,600 hectáreas. Para que nos hagamos una idea, es un tamaño similar al de ciudades como Barcelona, Hamburgo o Las Vegas.

Leer más