Skip to main content

Apple podría pagar $862 millones por infringir patente de Universidad de Wisconsin

apple podria pagar 862 millones por infringir patente de universidad wisconsin a7 chip secure enclave 001 900x630
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Un jurado federal encontró a Apple culpable de violar una patente vinculada con la Universidad de Wisconsin por la que la compañía podría ser obligada de pagar más de $862 millones de dólares.

Se trata de los procesadores A7, A8 y A8x que Apple lanzó en los últimos años. La Fundación de Investigación de Ex alumnos de Wisconsin (WARF por sus siglas en inglés) demandó a Apple a principios de 2014 alegando que los procesadores infringen una patente desarrollado por la universidad que mejora la eficiencia y el rendimiento de los procesadores actuales. Según la denuncia, el trabajo de los investigadores ha sido reconocido como un importante hito dentro del campo de la arquitectura de microprocesadores, obteniendo el líder del grupo el premio Eckert-Mauchly, uno de los premios más prestigiosos en este ámbito.

Por su parte, Apple argumenta que la patente era inválida y no habían cometido infracción. Sin embargo, esta semana un jurado de Madison rechazó las afirmaciones de Apple por lo que los demandantes solicitan hasta $862.4 millones de dólares. La fundación también demandó a Intel en 2008 y el caso se resolvió al año siguiente por una suma no revelada.

La pesadilla no termina allí para Apple. WARF sumó otra demanda contra Apple el mes pasado acusando que los nuevos chips A9 y A9X también violan la propiedad intelectual de la universidad. Estos procesadores de Apple se encuentran en los nuevos iPhones y iPads que la empresa lanzó el mes pasado. Apple negó que estén infringiendo patentes y se espera una apelación que probablemente alargará el proceso en la corte.

Esta no es la primera vez que Apple se enfrenta a una demanda tan importante. En los últimos años la compañía ha tenido varios enfrentamientos con compañías como Samsung y Google. Ya veremos los resultados de s última batalla en la corte.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Apple podría enfrentar una escasez «severa» de iPhone 15
iPhone 15: esto es todo lo que sabemos del próximo celular de Apple.

¿Espera tener en sus manos un iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max cuando salgan los nuevos teléfonos en el otoño boreal? Bueno, es posible que te espere mucho.

Apple está experimentando problemas de producción causados por un nuevo proceso de fabricación diseñado para reducir significativamente el tamaño del bisel alrededor de la pantalla, según un informe de The Information el jueves.

Leer más
Cómo esconder las apps en un iPhone
Cómo esconder las apps en un iPhone.

¿Sientes que, a veces, hay demasiados ojos sobre tu iPhone? Si no lo sabías, puedes proteger tus aplicaciones más personales y privadas ocultándolas. ¡Así de simple! En esta guía te explicamos cómo esconder las apps en un iPhone, lo cual te servirá también para ocultar apps en una iPad.

Aprovecha y aprende también cómo borrar el ID de Apple de otra persona en tu iPhone, cómo limpiar la caché del iPhone o cómo encontrar documentos descargados en tu teléfono.

Leer más
La nueva app ChatGPT de OpenAI es gratuita para iPhone y iPad
app chatgpt openai gratis iphone ipad

OpenAI
OpenAI acaba de lanzar una aplicación gratuita ChatGPT para iOS, que brinda a los propietarios de iPhone y iPad una manera fácil de probar la herramienta impulsada por IA.

La nueva aplicación, que es capaz de conversar de una manera notablemente humana, está disponible ahora en la App Store de Estados Unidos y llegará a otros países "en las próximas semanas", dijo OpenAI. A los usuarios de Android se les promete su propia aplicación ChatGPT "pronto".

Leer más