Skip to main content

Cómo compartir internet con iPhone o iPad en simples pasos

como compartir internet iphone 13 pro 12
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A todos nos ha llegado a pasar alguna vez: te quedas sin internet y necesitas que algún amigo o familiar te deje usar el suyo, aunque sea por un momento para consultar un correo o incluso para comprar más saldo y seguir navegando. ¿Tienes un dispositivo Apple y un conocido sin conexión? Aquí te explicamos cómo compartir internet con iPhone o iPad fácilmente.

Te va a interesar:

Activa Compartir internet en tu iPhone o iPad

Paso 1: dirígete al menú de Configuración en tu dispositivo.
Paso 2: selecciona la opción Datos celulares.
Paso 3: en la siguiente pantalla escoge Compartir internet.
Paso 4: activa el deslizador junto a Permitir a otros conectarse para habilitar la función.
Paso 5: toca Contraseña Wi-Fi para establecer una. Debe tener al menos ocho caracteres y asegúrate que solo uses caracteres ASCII (letras, dígitos y signos de puntuación).

Recommended Videos

Dependiendo de tu versión de iOS o iPadOS, es posible que debas omitir el paso 2 para activar la opción Compartir internet. Si no visualizas esta alternativa, debes comunicarte con tu operador telefónico para asegurarte que tu plan admita el uso de esta herramienta.

Cómo conectarse mediante wifi

Compartir internet
Getty Images

Una vez que hayas configurado la función Compartir internet, ya estás en condiciones de permitir que otros usuarios se conecten a tu dispositivo. Para hacerlo,  sigue los siguientes pasos.

Paso 1: en el dispositivo que quieres conectar al tuyo, dirígete a Configuración > Wi-Fi y busca tu iPhone o iPad en la lista.
Paso 2: toca la red de wifi para conectarte. Estará indicada con el nombre de tu dispositivo. Si te lo pide, escribe la contraseña de Compartir Internet que hayas configurado previamente.

Es importante considerar que la función Compartir internet también permite hacerlo con computadoras a través de USB o Bluetooth.

Cambia la contraseña de Compartir internet

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo más probable es que medida que hayas compartido el acceso con más personas tengas la necesidad de cambiar la contraseña de Compartir internet. Solo debes considerar que cuando lo hagas, todos los dispositivos que estén conectados perderán el acceso a internet de forma automática. Para hacerlo, haz lo siguiente:

Paso 1: dirígete al menú de Configuración en tu dispositivo.
Paso 2: selecciona la opción Datos celulares.
Paso 3: escoge Compartir internet.
Paso 4: toca Contraseña Wi-Fi para establecer una. Debe tener al menos ocho caracteres y caracteres ASCII.

Permite que otros usuarios se conecten de forma automática

Una de las características especiales de Compartir internet es que puedes permitir que miembros de tu familia puedan conectarse a tu dispositivo sin necesidad de usar contraseña, siempre que utilicen dispositivos de Apple.

Paso 1: en el dispositivo que compartirá internet, dirígete a Configuración.
Paso 2: selecciona la opción Compartir Internet.
Paso 3: escoge Compartir en familia y activa la función.
Paso 4: selecciona el nombre de los miembros de tu familia y establece si deben solicitar aprobación o pueden conectarse automáticamente.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp ahora podría hacerlo todo en tu iPhone
iPhone con chat de WhatsApp.

Llegó el momento para todos los que tienen un iPhone, por fin podrán hacer todo con WhatsApp, desde recibir y hacer llamadas, hasta dejándolo como sistema de mensajería predeterminada.
Después de actualizar la plataforma a la versión 25.8.74, verás que la aplicación aparece como una opción en la configuración predeterminada de la aplicación Mensajería y llamadas.

Puede cambiar su aplicación predeterminada de llamadas y mensajes de texto dirigiéndose a su configuración, seleccionando Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Desde allí, seleccione las opciones de Mensajería y Llamadas, y verá una lista de aplicaciones alternativas entre las que puede elegir, que ahora incluye WhatsApp si actualiza a la última versión.
Una vez que cambies tu aplicación predeterminada, tu iPhone mostrará automáticamente la aplicación seleccionada cuando toques un número de teléfono en una página web, por ejemplo, o selecciones el botón de mensaje de tu lista de contactos.
 

Leer más
Está llegando tarde a la fiesta, pero el iPhone Fold ganará en la bisagra
iPhone Fold

Ha habido muchos rumores en torno a un futuro iPhone plegable y, aunque no se espera que aparezca hasta finales de 2026 o principios de 2027, junto con la posibilidad de un iPad plegable, eso no detiene la especulación sobre lo que podría ofrecer el dispositivo. 
Apple está notablemente ausente en el espacio de los teléfonos plegables, ya que Samsung y Google ofrecen dispositivos plegables, junto con empresas como OnePlus, Motorola y Huawei. Sin embargo, si Apple finalmente lanza un iPhone plegable, es muy probable que haya aprendido algunas cosas de los que lo han precedido. 
Una de esas lecciones parece que podría estar en el departamento de bisagras, el área de un dispositivo plegable que sufre la mayor tensión. Anteriormente hemos escuchado que el iPhone Fold, como se le ha llamado en filtraciones, optará por una bisagra de metal líquido para mejorar su durabilidad y minimizar el pliegue de la pantalla. Si recuerdas el primer Samsung Galaxy Z Fold, probablemente recordarás lo obvio que era el pliegue y, aunque las cosas han mejorado a lo largo de los años, el pliegue de muchos dispositivos plegables sigue siendo visible. 
¿Por qué Apple podría usar metal líquido para su bisagra?
Siguiendo con la idea de que Apple opte por el metal líquido, el filtrador chino Instant Digital publicó en Weibo para explicar por qué la compañía podría optar por este material para la bisagra, que describe como vidrio metálico. La publicación fue recogida originalmente por Macrumors y explica que el vidrio metálico o metal líquido, como quieras llamarlo, tiene una "disposición desordenada de átomos" que son más resistentes a la deformación, la abolladura y la flexión. 
La publicación también explica que las técnicas de enfriamiento rápido significan que el metal líquido tiene una estructura que es 2,5 veces más dura que el titanio, al tiempo que ofrece un acabado suave y brillante que se parece al que obtendría en el acero inoxidable. También hay beneficios de resistencia a la corrosión, dice, que deberían ofrecer longevidad a la bisagra.
Por supuesto, aún no hay nada confirmado sobre el iPhone Fold, ni siquiera si el dispositivo existirá, pero si vas a llegar tan tarde a la fiesta, es bueno llegar con algo decente.

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más