Skip to main content

Cómo compartir internet con iPhone o iPad en simples pasos

A todos nos ha llegado a pasar alguna vez: te quedas sin internet y necesitas que algún amigo o familiar te deje usar el suyo, aunque sea por un momento para consultar un correo o incluso para comprar más saldo y seguir navegando. ¿Tienes un dispositivo Apple y un conocido sin conexión? Aquí te explicamos cómo compartir internet con iPhone o iPad fácilmente.

Te va a interesar:

Activa Compartir internet en tu iPhone o iPad

Paso 1: dirígete al menú de Configuración en tu dispositivo.
Paso 2: selecciona la opción Datos celulares.
Paso 3: en la siguiente pantalla escoge Compartir internet.
Paso 4: activa el deslizador junto a Permitir a otros conectarse para habilitar la función.
Paso 5: toca Contraseña Wi-Fi para establecer una. Debe tener al menos ocho caracteres y asegúrate que solo uses caracteres ASCII (letras, dígitos y signos de puntuación).

Dependiendo de tu versión de iOS o iPadOS, es posible que debas omitir el paso 2 para activar la opción Compartir internet. Si no visualizas esta alternativa, debes comunicarte con tu operador telefónico para asegurarte que tu plan admita el uso de esta herramienta.

Cómo conectarse mediante wifi

Compartir internet
Getty Images

Una vez que hayas configurado la función Compartir internet, ya estás en condiciones de permitir que otros usuarios se conecten a tu dispositivo. Para hacerlo,  sigue los siguientes pasos.

Paso 1: en el dispositivo que quieres conectar al tuyo, dirígete a Configuración > Wi-Fi y busca tu iPhone o iPad en la lista.
Paso 2: toca la red de wifi para conectarte. Estará indicada con el nombre de tu dispositivo. Si te lo pide, escribe la contraseña de Compartir Internet que hayas configurado previamente.

Es importante considerar que la función Compartir internet también permite hacerlo con computadoras a través de USB o Bluetooth.

Cambia la contraseña de Compartir internet

Lo más probable es que medida que hayas compartido el acceso con más personas tengas la necesidad de cambiar la contraseña de Compartir internet. Solo debes considerar que cuando lo hagas, todos los dispositivos que estén conectados perderán el acceso a internet de forma automática. Para hacerlo, haz lo siguiente:

Paso 1: dirígete al menú de Configuración en tu dispositivo.
Paso 2: selecciona la opción Datos celulares.
Paso 3: escoge Compartir internet.
Paso 4: toca Contraseña Wi-Fi para establecer una. Debe tener al menos ocho caracteres y caracteres ASCII.

Permite que otros usuarios se conecten de forma automática

Una de las características especiales de Compartir internet es que puedes permitir que miembros de tu familia puedan conectarse a tu dispositivo sin necesidad de usar contraseña, siempre que utilicen dispositivos de Apple.

Paso 1: en el dispositivo que compartirá internet, dirígete a Configuración.
Paso 2: selecciona la opción Compartir Internet.
Paso 3: escoge Compartir en familia y activa la función.
Paso 4: selecciona el nombre de los miembros de tu familia y establece si deben solicitar aprobación o pueden conectarse automáticamente.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
FaceTime en Android: cómo participar en llamadas sin un iPhone
FaceTime en Android: cómo participar en llamadas sin un iPhone.

Desde septiembre de 2021, la llegada de iOS 15 no solo permitió la incorporación de nuevas opciones de privacidad para tu iPhone o un modo de Concentración mejorado, sino que por primera vez permitió que usuarios de otras plataformas se unieran a las conversaciones de FaceTime, por ejemplo, usando Android o Windows y sin necesidad de tener un iPhone.

Aprovecha y revisa nuestras guías con las mejores alternativas a FaceTime para Android; Siete funciones que llegaron con iOS 15 y Modo Concentración: cómo filtrar quiénes pueden llamarte.

Leer más
Cómo cambiar de iPhone a Android en cuatro pasos
Cómo cambiar de iPhone a Android en cuatro pasos.

Algo que hace años atrás era impensable, es cada vez más común: una persona que solía usar un teléfono Apple opte después por adquirir un Samsung, un Motorola o cualquiera de las muchas alternativas de gama media o alta disponibles en el mercado. En Google se han dado cuenta, y han facilitado el proceso para darle la bienvenida a todos esos nuevos usuarios. ¿Eres uno de ellos? Te explicamos cómo cambiarte de iPhone a Android en cuatro pasos.

Mira aquí nuestras otras guías para cambiarse de Android a iPhone sin sobresaltos.

Leer más
Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13: ¿cuál deberías de comprar?
Samsung Galaxy S22 mostrando el diseño Material You de Google.

Samsung ha lanzado hace unas semanas sus celulares insignia de 2022, los Galaxy S22, S22 Plus y S22 Ultra. Dado que Apple ya ha puesto a la venta la serie 13 del iPhone, hay una razón bastante grande para confrontar estas dos familias de dispositivos entre sí. Ambos se consideran los mejores teléfonos para sus respectivas plataformas, vienen con amplios ecosistemas y tendrán una gran selección de fundas y accesorios de terceros. Pero se compara específicamente el Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13.
Te va a interesar:

Samsung Galaxy S22 vs. Samsung Galaxy S21
El iPhone 13 podría ofrecer comunicación satelital
Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro: ¿cuál elegir?

Leer más