Skip to main content

El cielo rojo que causó pánico y dudas en una ciudad de China

Un fenómeno inusual vivieron los habitantes de la ciudad china de Zhoushan el pasado sábado 7 de mayo, cuando al elevar sus ojos vieron un cielo completamente rojo, generando verdadero miedo y pánico entre la población como reportó el medio local EpochTimes

De hecho redes sociales locales como Weibo publicaron fotos y videos que alcanzaron más de 150 millones de visualizaciones del cielo de esta ciudad cercana a Shangai.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los comentarios sobre todo eran de corte apocalíptico y hablaban de malos augurios tomando en cuenta las extendidas y estrictas cuarentenas por COVID-19. Otros incluso teorizaron sobre el «Día del Juicio Final».

Recommended Videos

A red sky appears near Shanghai China pic.twitter.com/sdUCm42ECs

— RawNews1st (@Raw_News1st) May 7, 2022

¿Cuál es la explicación científica para el cielo rojo?

El personal de la Oficina Meteorológica de Zhoushan entregó una explicación bastante más terrenal para el color rojo del cielo de ese sábado 7 de mayo.

“Cuando las condiciones climáticas son buenas, una mayor cantidad de agua en la atmósfera forma aerosoles que refractan y dispersan la luz de los barcos de pesca y crean el cielo rojo que ve el público”, sostuvo la oficina de meteorología.

Este raro fenómeno se debe a una serie de condiciones meteorológicas, una densa niebla y la llovizna, que favorecieron la refracción de la luz roja proveniente del barco pesquero China Aquatic Products Zhoushan Marine Fisheries Co, según confirmó el propietario de la embarcación a los medios.

Por otro lado, científicos de la Universidad de Geociencias de China en Wuhan, descartaron que el fenómeno sea por la actividad solar y geomagnética, ya que en 2017, estudiosos japoneses en el Astrophysical Journal Letters explicaron una situación similar vista en 1770, y la justificaron de que se trataba de una aurora roja, que surge cuando hay una corriente de partículas solares que ingresan al campo magnético de la Tierra.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Walmart y Roku hacen una película de Navidad para que compres en tu TV
walmart roku pelicula navidad compres tv jingle bell love

Jingle Bell Love | Official Trailer | The Roku Channel

Walmart se ha asociado con Roku para lanzar una película navideña llamada "Jingle Bell Love", pero con una particularidad muy especial: la cinta permite a los espectadores comprar productos directamente desde su televisor durante partes específicas de la historia.

Leer más
El gran dilema de Airbnb en México y que remece su negocio
Ciudad de México

Airbnb, la plataforma de alojamiento en línea más popular del mundo, está viviendo días complicados en México, ya que una reforma presentada por el Congreso de ese país, está limitando sus operaciones.

¿Cómo así? Bueno, la reciente aprobación de modificaciones a la Ley de Turismo, impulsada por Martí Batres, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, establece un límite temporal para el uso de estas plataformas, permitiendo que las estancias solo se ofrezcan durante seis meses al año.

Leer más
El nombre en clave de Android 16 se filtra y no es lo que esperábamos
Home screens on Android 12 (left) and One UI 4 (right)

Todavía estamos esperando que Android 15 se lance por completo, pero ya hemos encontrado un posible nombre en clave para Android 16. Casi todas las versiones de Android han tenido un nombre en clave interno que suena delicioso (por ejemplo, Android 15 es Vanilla Ice Cream y Android 14 era Upside Down Cake), pero Android 16 tiene un nombre ligeramente diferente, con una nota más loca: Baklava.

Mishaall Rahman de Android Authority recibió un consejo de otro desarrollador llamado teamb58, quien profundizó en el AOSP (Proyecto de código abierto de Android) de Google y encontró el nombre escondido dentro del código. Si bien puede parecer una tontería hacer conjeturas sobre un sistema operativo basado en nombres de postre, Android tiene un historial de cambiar su esquema de nomenclatura cuando ocurre un cambio importante. El cambio de un nombre con temática de helado a un pastel indica cambios en Android 16 además del nombre.

Leer más