Al más puro estilo de la serie Black Mirror, el servicio de genealogía MyHeritage acaba de lanzar una función que permite dar vida a las fotografías de familiares ya fallecidos.
Llamada Deep Nostalgia (Nostalgia profunda), la herramienta permite a los usuarios cargar una foto de una persona –o varias– para ver sus rostros animados gracias a una inteligencia artificial.
Según TechCrunch, la tecnología está impulsada por la compañía israelí D-ID, que comenzó a desarrollar mecanismos para evitar que imágenes y videos fuesen identificables por algoritmos de reconocimiento facial.
Rosalind Franklin brought to life with #DeepNostalgia pic.twitter.com/DNQ3kzuf6h
— Dr Adam Rutherford (@AdamRutherford) February 26, 2021
“La solución Live Portrait da vida a las fotografías. La foto se mapea y luego se anima con un video, lo que hace que el sujeto mueva la cabeza y los rasgos faciales”, explicó D-ID al medio citado.
Agregó que “esta tecnología puede ser implementada por organizaciones históricas, museos y programas educativos para animar figuras conocidas”.
Ofrece retratos en vivo como parte de una plataforma AI Face, que brindará a terceros acceso a tecnologías de aprendizaje profundo, visión por computadora y procesamiento de imágenes.
Otras herramientas incluyen una función de “anonimización del rostro” que reemplaza la cara de una persona en el video por el de otra, y una función de “cabezas parlantes” para sincronizar los labios o reemplazar la necesidad de pagar a los actores para que aparezcan en contenido.
¿Tiene algún riesgo?
Aunque es gratis animar una foto mediante la tecnología de MyHeritage, no es posible ver el resultado hasta entregar al menos un correo electrónico y aceptar la política de privacidad.
Sin embargo, las condiciones de MyHeritage –una compañía cuya principal fuente de ingresos es la venta de pruebas de ADN– han sido objeto de cuestionamientos en el pasado.
En 2020, el Consejo de Consumidores de Noruega dijo estos contratos eran “incomprensibles”. Además, en 2018 la compañía sufrió un importante robo de datos, que estuvieron a la venta en la web oscura.
Más allá de los riesgos, está claro que MyHeritage va directo a la nostalgia como una estrategia de marketing para impulsar otros servicios de suscripción.
Recomendaciones del editor
- Así es como se vio el eclipse lunar desde el espacio
- Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit
- Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago en México
- Así puedes reutilizar un cartucho de mantenimiento de Canon
- Unreal Engine 5 ya está disponible y así puedes descargarlo