Sin embargo, el permiso temporal viene con algunas condiciones. Por ejemplo, la FAA dijo que los vuelos deberían realizarse a una altura de 400 pies o menos durante las horas del día. Además los drones deben mantenerse directamente a la avista del piloto y observador. La persona que este manejando los drones también necesitará una licencia de piloto privado y una certificación médica en vigor.
Amazon mostró Prime Air por primera vez en el año 2013, durante una entrevista con 60 Minutes. El mes pasado la FAA publicó ciertas reglas para el uso de los drones, dejando virtualmente prohibida la existencia de servicios como el propuesto por Amazon. Sin embargo, con el permiso obtenido hoy, Amazon podrá realizar sus pruebas sin el miedo de violar la ley o recibir multas de la FAA.
De acuerdo con el certificado, Amazon también deberá entregar informes mensuales a la FAA, con la cantidad de vuelos realizados, tiempo de vuelo de cada piloto y cualquier problemas que la empresa podrá enfrentar. Sería un paso pequeño para la empresa, pero esperemos que con esta autorización Amazon y otras compañías privadas podrán desarrollar sus sistemas de entrega a través de drones.
Recomendaciones del editor
- Elon Musk y las disputas con su hija transgénero: la trata de comunista que detesta a los ricos
- Netflix mejora su tecnología de pantalla verde con luz magenta
- Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
- Air New Zealand revela costo de sus cómodas cápsulas para dormir
- Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece