Skip to main content

Amazon, Google y Wish retiran productos neonazis de sus catálogos

Libros neonazis, banderas de los supremacistas blancos o productos alusivos al Ku Klux Klan estaban dentro del catálogo de artículos que ofrecía Google, Amazon y Wish.

Pero estas empresas las han ido eliminando, luego de una investigación realizada por la BBC.

El medio británico cita a Oren Segal, representante de la Liga Anti-Difamación (ADL), una organización judía contra el odio antisemita.

“Estas compañías necesitan estar constantemente al tanto de lo que recomiendan sus algoritmos. Y se debe enseñar a estos algoritmos a ser responsables”, expresó.

Otra entidad —el centro de pensamiento Demos— también expresó preocupación, ya que los algoritmos en línea podrían empujar a los compradores hacia contenido que incite el odio.

Dentro de los productos, la BBC encontró en Amazon una bandera de supremacía blanca con una cruz celta.

La BBC da cuenta de que un comprador había dejado un comentario acerca del producto en junio, afirmando: “ésta es una bandera neonazi. Amazon no debería beneficiarse de esto”.

En otro comentario, otra persona manifestó que la bandera sería “buena para usar en los desfiles” y agradeció a Amazon por “hacerlo realidad”.

Según la BBC, los algoritmos de Amazon recomendaban agregar a la compra otra bandera controvertida que los usuarios habían “comprado juntas con frecuencia”.

El sitio inglés advierte que el pistolero de Christchurch, Nueva Zelanda, usó ambos símbolos cuando mató a 51 personas en marzo de 2019.

Otro de los productos encontrados en Amazon fue una bandera del arcoíris, similar a la utilizada por la comunidad LGBT, en llamas.

De acuerdo con la BBC, todos estos productos fueron retirados por Amazon.

Por su parte, Wish ofrecía caricaturas con temáticas del Ku Klux Klan y dentro de los “artículos relacionados” incluía una capucha y una cruz celta.

La empresa eliminó estos productos, luego de ser contactada por la BBC.

Tanto en Amazon, como en Wish y en Google, la investigación halló productos relacionados con el movimiento Boogaloo, una milicia libertaria de extrema derecha en Estados Unidos.

Las tres plataformas eliminaron el contenido de Boogaloo después de ser informados por la BBC.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Product Studio: Google quiere mejorar los productos antes de vender
google product studio

Si eres de los que tienen una tienda y quieres que tus productos tengan mejor visibilidad en Google Shopping, los de Mountain View sacaron Product Studio, una herramienta para que puedas resaltar tus ventas.

Esto es en simple editar y personalizar rápidamente sus imágenes de productos de forma gratuita utilizando IA generativa.

Leer más
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más
Amazon anuncia que eliminó 6 millones de productos falsificados

Amazon lanzó su tercer reporte anual, Informe de Protección de Marca, que destaca los esfuerzos que ha realizado la empresa para proteger a los clientes, las marcas y los socios comerciales en contra de los productos falsificados. Dichos esfuerzos han resultado en más referencias criminales y alianzas dentro de la industria como nunca antes. El informe también demuestra cómo la combinación estratégica de tecnología líder en la industria y expertos están deteniendo con éxito a los vendedores que actúan de mala fe y tienen un impacto más allá de la tienda de Amazon, al identificar, incautar y eliminar adecuadamente más de seis millones de productos falsificados en el 2022, impidiendo que lleguen a los clientes y sean revendidos en otra parte de la cadena de suministro global.

Amazon identificó, incautó y eliminó adecuadamente más de 6 millones de productos falsificados en 2022, evitando que dañen a los clientes o se revendan en otros lugares de la cadena de suministro global.

Leer más