Skip to main content

Aerolínea pesará a sus pasajeros antes de embarcarlos en el vuelo

Una situación inédita comenzará a vivirse en Air New Zealand, ya que la aerolínea del país oceánico empezará a pesar a sus pasajeros antes del embarque a sus vuelos.

El pesaje será voluntario, dijo la aerolínea en un comunicado de prensa, y permitirá a Air New Zealand crear una mejor eficiencia de combustible basada en los hallazgos. Históricamente, las aerolíneas han implementado un peso máximo permitido para el equipaje de mano y facturado y han tenido en cuenta el número de pasajeros, alimentos y bebidas a bordo, y el combustible necesario para llegar al destino.

Air New Zealand dice que espera pesar 10.000 pasajeros para ayudar a los pilotos a comprender mejor el peso y el equilibrio del avión antes del despegue.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Es un requisito regulatorio para nosotros saber el peso de todo lo que va en el avión y hay una buena razón para eso», dijo Alastair James, especialista en mejora de control de carga de la aerolínea. Dijo que conocer el peso total de los aviones durante el vuelo es «esencial para la operación segura y eficiente de la aeronave».

La Autoridad de Aviación Civil (CAA)  requiere que las aerolíneas estimen el peso de los pasajeros con una de dos opciones. La primera opción es pesar a los pasajeros, como lo está haciendo Air New Zealand, o aceptar el peso estándar establecido por la CAA, que es de 190 libras (86 kilos) para los mayores de 13 años.

La encuesta de Air New Zealand comenzará esta semana y se extenderá hasta el 2 de julio, y Alastair James, especialista en mejora del control de carga de la aerolínea, dijo en el comunicado de prensa: «Sabemos que pisar la báscula puede ser desalentador. Queremos asegurar a nuestros clientes que no hay una pantalla visible en ninguna parte. Nadie puede ver tu peso, ¡ni siquiera nosotros! Es completamente anónimo». Añadió: «Al pesar, nos ayudará a volar de manera segura y eficiente en todo momento».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Neuralink reconoce el sacrificio de monos en sus polémicas pruebas
Elon Musk y proyecto Neuralink

El Comité de Médicos por una Medicina Responsable denunció que 15 monos que participaron en las pruebas con chips cerebrales murieron o fueron sacrificados.

La demanda presentada por la organización afirma que en la compañía de Elon Musk “no brindaron a los monos moribundos la atención veterinaria adecuada, usaron una sustancia no aprobada que los mató al destruir partes de sus cerebros y no proporcionaron tratamiento psicológico”.

Leer más
Italianos y sus 45 días en El Salvador: «Nadie sabe de bitcoin»
El Bitcoin es una moneda de curso legal en El Salvador desde septiembre de 2021.

Una pareja de turistas italianos entusiastas del bitcoin pasó 45 días en El Salvador, país que en septiembre de 2021 se convirtió en el primero del mundo en adoptar esta moneda digital como una de curso legal.

La medida, implementada por el cuestionado presidente Nayib Bukele, llegó acompañada de una estrategia para facilitar el uso de bitcoins entre los ciudadanos mediante una billetera digital llamada Chivo, que funciona por medio de una app.

Leer más
Netflix sube el precio de sus planes de suscripción en Estados Unidos
Una ilustración de Netflix

Netflix anunció incrementos en los precios de sus planes de suscripción en Estados Unidos y Canadá, donde las tarifas subirán entre $1 y $2 dólares. La compañía de streaming no había actualizado sus precios en Estados Unidos desde finales de 2020.

A partir de las próximas semanas, los suscriptores que actualmente cuentan con algún plan de Netflix deberán pagar $15.49 dólares al mes por el plan estándar, que permite transmitir contenido en dos pantallas al mismo tiempo. El precio anterior era de $13.99 dólares.

Leer más