Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Zuckerberg defiende la activación de ‘Safety Check’ para los atentados de Paris

zuckerberg defiende safety check fb
Mientras los eventos del viernes último se iban desarrollando, y noticias sobre atentados terroristas en Paris llegaban a la televisión y a las redes sociales, Facebook tomó la decisión de activar la opción “Safety Check”, una herramienta lanzada el año pasado para ayudar a personas que están en lugares de crisis a comunicar a sus familias y amigos que están sanos y salvos.

Más de 4 millones de usuarios de Facebook usaron “Safety Check” durante el fin de semana marcándose “a salvo”, generando 360 millones de notificaciones automáticas informando a sus seres queridos que estaban bien. Estas cifras muestran el valor de esta nueva herramienta para la comunidad de Facebook.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Todos podemos ser periodistas

Sin embargo, algunos cuestionan por qué el gigante de las redes sociales no activó esta herramienta luego del atentado en Beirut acontecido un día antes y que provocó la muerte de al menos 43 personas.

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, respondió a estas críticas en un mensaje publicado el fin de semana, explicando que antes del atentado en París, la compañía solo había activado la herramienta en desastres naturales. “Tienen razón en que hay muchos otros conflictos importantes en el mundo. Todos las personas nos importan de igual manera, y trabajaremos duro para ayudar, como podamos, a las personas que sufren en diferentes situaciones, en diferentes lugares”.

El CEO de Facebook dijo que luego de analizar lo sucedido, la compañía ha decidido cambiar su política para que Safety Check se active, de ahora en más, en todo desastre humanitario.

“Safety Check es una herramienta relativamente nueva”

En otro mensaje que extiende el de Zuckerberg, Alex Sxhultz, vicepresidente de crecimiento de Facebook, dijo que la compañía mejora las herramientas y sus políticas a medida que se van usando, y ya que ‘Safety Check’ es una herramienta relativamente nueva, “todavía estamos entendiendo cómo y cuándo debería ser usada”.

El ejecutivo dijo que la compañía decidió activar la opción durante los atentados en París “porque observamos mucha actividad en Facebook a medida que los eventos se iban desarrollando. En el medio de una situación compleja e incierta donde muchas personas están afectadas, Facebook se convierte en un lugar donde la gente comparte y busca información sobre el estado de sus seres queridos”.

El sitio también recibió acusaciones de solidaridad selectiva después de lanzar el filtro con la bandera francesa para las fotos de perfil. Un usuario con experiencia en diseño gráfico ofreció una solución.

Recomendaciones del editor

Topics
Frances Haugen contará todos los secretos de Facebook en un libro
frances haugen contara secretos facebook libro

Frances Haugen, exempleada de Facebook, logró gran notoriedad este año al filtrar una serie de documentos internos que dejaban al descubierto la escasa preocupación de la compañía por la privacidad de sus usuarios.

Sin embargo, es probable que la mujer aún no haya revelado todos los oscuros secretos de la firma de Mark Zuckerberg. Debido a esto, la editorial Little, Brown and Company anunció que llegó a un acuerdo con Haugen para la publicación de un libro.

Leer más
Islandia se burla de Facebook y Zuckerberg: presenta el Islandiaverso
islandia islandiaverso facebook mark zuckerberg

Islandia quiere darle un impulso a su industria turística, que ha sido fuertemente afectada por la pandemia de COVID-19. Y para ello, nada mejor que burlarse de Mark Zuckerberg y el metaverso mediante un anuncio en el cual hablan del Islandiaverso.

El anuncio fue publicado por Inspired by Iceland, la organización de turismo del país europeo, en sus redes sociales. En este se muestra a un personaje inspirado en Mark Zuckerberg, lo que es evidente no solo por cómo este se ve, sino por cómo se expresa, con frases leídas casi de manera robótica y mirando a la cámara de una forma muy extraña.

Leer más
Zuckerberg descartó que Meta sea para limpiar Facebook: “Eso es ridículo”
como desbloquear a alguien en Facebook

Facebook tiene un nuevo nombre. La compañía de Mark Zuckerberg ahora se llama Meta, en un cambio que no afecta a sus aplicaciones y redes sociales, sino a la empresa detrás de ellas.

En una charla con The Verge, Zuckerberg reveló sus verdaderas motivaciones para renombrar la empresa que comenzó en 2004 como una red social universitaria. “Queríamos tener una nueva identidad que esté alineada con la visión de futuro hacia la que estamos trabajando”, dice el ahora máximo director de Meta.

Leer más