Skip to main content

Yahoo anuncia que también se retira de China

China ya no será un lugar para Yahoo. La compañía de internet anuncia que se retira del país asiático y las razones tienen que ver con dificultades para llevar a cabo sus operaciones.

Esta retirada se realizó el 1 de noviembre. En un comunicado entregado a Associated Press, la compañía aseguró que todos los servicios de Yahoo ya no están activos en el territorio continental de China debido a “un entorno muy difícil tanto para los negocios como desde el punto de vista legal”.

“Yahoo sigue comprometida con los derechos de nuestros usuarios y con una internet libre y abierta”, agregaron.

Yahoo!La salida de Yahoo de China no es un evento aislado. En octubre, Microsoft cerró sus operaciones de LinkedIn en el mismo territorio y anunciaron que reemplazarán la red social por una aplicación que funcionará como tablero de anuncios de trabajo.

Lo mismo ha ocurrido con otras grandes compañías tecnológicas como Facebook, Google o Twitter, que oficialmente están bloqueadas en China. Este bloqueo tiene que ver con las leyes de internet vigentes en el país y que hacen muy difícil que aplicaciones extranjeras puedan operar sin problemas.

De hecho, Fortnite, uno de los videojuegos más populares del mundo, es otro caso reciente: Fortress Night (la versión china) estará activo solo hasta el 15 de noviembre, pese a todas las restricciones que tenía el juego para cumplir con las estrictas regulaciones del Gobierno.

Todo lo anterior ocurre en el marco de una especie de guerra comercial entre China y otros países de occidente —Estados Unidos entre ellos— que ha generado problemas no solo para compañías occidentales en China, sino también a la inversa. El mejor ejemplo es el de Huawei, cuya prohibición de usar los servicios de Google causó grandes problemas a su división de teléfonos móviles.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más
Estos son los iPhone que se descontinúan y salen de circulación
Los mejores celulares pequeños del mercado.

El lanzamiento de la serie del iPhone 15, y del nuevo iPhone 15 Pro, ha dado paso a la descontinuación de algunos modelos en las tiendas de Apple.

Se va para siempre el iPhone 13 mini.  Apple solo fabricó dos iPhone mini de 5.4 pulgadas, el iPhone 12 mini y el iPhone 13 mini.

Leer más