Skip to main content

Antes del fiasco de Google+, Yahoo! fracasó con 360°

Parece que para ser exitoso en las redes sociales hace falta iniciar como una startup, porque si se nace al interior de una compañía multimillonaria del sector tecnológico, el proyecto surge con fecha de expiración. La historia más conocida es la del fiasco de Google+, pero la historia del fracaso en las redes sociales también afectó a Yahoo! 360°.

Una imagen de la red social Yahoo! 360°
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Yahoo! 360° fue una red social que debutó en marzo de 2005. Se llegaba solo con invitación como al Gmail de Google y era una mezcla entre una página personal, un blog y un álbum fotográfico que los usuarios ligaban con su identificador de Yahoo!

El proyecto era la respuesta con la que Terry Semel, entonces consejero delegado de Yahoo!, buscó responder al creciente mercado de las redes sociales, que tenía servicios como Flickr, Hi5 y a un todavía incipiente Facebook como sus principales representantes.

Para muchos, Yahoo! 360° pasó desapercibida. Oficialmente, la red social nunca salió de su fase beta y su rendimiento languideció en comparación con otras redes sociales. Su pico máximo de usuarios ocurrió a finales de su año debut, cuando reportó 5.7 millones de personas conectadas en Estados Unidos en septiembre de 2006. Esa cifra cayó a 2.8 millones de usuarios para septiembre de 2007.

Facebook tenía unos 30.6 millones de perfiles para esas fechas. Incluso Yahoo! 360° tenía menos usuarios que otros servicios de redes sociales con tendencia a la baja, como Hi5, recordada por muchos latinoamericanos como su primera red social.

Una imagen de la red social Yahoo! 360°
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para junio de 2007, Jerry Yang, uno de los cofundadores de Yahoo!, retomó las riendas de su compañía. Entre sus decisiones de reestructura figuró abandonar el desarrollo de Yahoo! 360°. En una nota, Yang dijo que el cierre de Yahoo! 360° no era un abandono al mercado de las redes sociales, pues la compañía migraría el contenido de la plataforma a una nueva función de perfiles.

Yahoo! anunció en mayo de 2009 que Yahoo! 360° pondría fin a sus servicios el 13 de julio de 2009.

El proyecto de Terry Semel fue un fracaso rotundo para Yahoo!. Del tropiezo que Yahoo! tuvo con las redes sociales trascendió que la compañía, dominante en el mercado de Internet a finales de los noventa y principios del siglo XXI, trató de comprar Facebook a Mark Zuckerberg en 2006, apenas un año del debut de la que más tarde sería la red social dominante.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Instagram responde a las críticas con más funciones de control parental
instagram funciones control parental selfie celular j  venes adolescentes

A partir de marzo, Instagram contará con nuevas funciones de control parental en su plataforma, de acuerdo con lo adelantado por Adam Mosseri, director de esta red social.

Estas nuevas herramientas permitirán a los padres y tutores ver cuánto tiempo pasan los menores en Instagram, además de establecer límites de tiempo y recibir notificaciones si su hijo denuncia a otra persona.

Leer más
Australia se propone acabar con los troles en redes sociales
Estados Unidos acusa a China de una ola de ciberataques

Autoridades australianas informaron que trabajan en una nueva legislación que busca acabar con los troles en redes sociales y frenar la desinformación que circula por internet.

Esta normativa pretende que las principales compañías de redes sociales se hagan cargo del problema de los comentarios y las publicaciones difamatorias, y asuman una mayor responsabilidad ante esta situación.

Leer más
El candidato “virtual” chileno que consiguió votos solo con redes sociales
Parisi, el candidato virtual

Este domingo se realizaron las elecciones presidenciales en Chile. En estas se decidió que los candidatos José Antonio Kast y Gabriel Boric pasarán a segunda vuelta, la cual tiene fecha para el 19 de diciembre y definirá quién será el presidente para el periodo 2022-2026.

En esta instancia, en la que más de siete millones de votantes asistieron a sufragar, Kast, del Partido Republicano, obtuvo un 27.9 por ciento de los votos, mientras que Boric, del Partido Convergencia Social, consiguió un 25.8.

Leer más