Skip to main content

WhatsApp habilita envíos de documentos de hasta 2 GB

Envíos de documentos de hasta 2 GB comenzó a aceptar la aplicación de mensajería WhatsApp. Eso sí, la filial de Meta tiene disponible la función únicamente a modo de prueba para los usuarios de Argentina y no contempla archivos multimedia, como fotografías o videos.

El periódico La Nación afirmó que la ampliación del peso de los documentos desde 100 MB corre para todas las versiones del software. El nuevo límite, subrayó la misma fuente, es similar al que ofrece para sus intercambios Telegram.

La compañía fundada por Brian Acton y Jan Koum señaló que “siempre está probando nuevas maneras de mejorar la experiencia en WhatsApp, y con tantas personas trabajando aún desde casa, remotamente, o conectándose con sus familiares y amigos de manera virtual, para nosotros es importante poder dar a los usuarios la libertad de enviar archivos y documentos más grandes”.

“Escuchamos a los usuarios, respondemos a sus pedidos y estilo de vida al aumentar el límite actual del tamaño de los archivos que pueden enviarse por WhatsApp”, agregó citada por el medio bonaerense.

Para WhatsApp, ahondó el tabloide, “Argentina tiene la particularidad de ser un país con una cantidad considerable de usuarios, sin llegar a ser un gigante como Brasil, y al mismo tiempo tiene una gran variedad de usuarios y dispositivos, por lo que permite medir una gran cantidad de usos sobre una misma herramienta”.

De momento, solo los usuarios de Argentina de Android, iPhone, web y desktop pueden enviar documentos (no fotografías ni videos) de hasta 2 GB, pero para el receptor puede estar en cualquier rincón del planeta.

“¿Por qué es importante esta prueba? Muchas veces, la comunicación entre usuarios incluye el envío de archivos y documentos importantes. Ya sea que se trate de un pequeño negocio que necesita enviar a sus proveedores contratos de 100 páginas, o de una profesora que quiere compartir un archivo ZIP con materiales de estudio para sus alumnos, o de un creador de contenido que desea mandar una presentación multimediática de PowerPoint a sus compañeros de trabajo, ahora será posible hacerlo dentro de WhatsApp sin comprometer la calidad del archivo”, destacó la empresa.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Canales de WhatsApp hacen estreno mundial: todo lo que debes saber
canales de whatsapp todo lo que debes saber spanish channels global launch lifestyle

Canales de WhatsApp se lanza a nivel global, en 150 países, lo que incluye a México, luego de que la herramienta se probó de manera previa en 10 naciones; en América Latina se puso a disposición primero de Colombia, Chile y Perú.

Se trata de una función en desarrollo, lo que significa que todavía integrará nuevas opciones en el futuro inmediato, como las encuestas. Revisemos desde qué es un canal hasta sus diversas características.
¿En qué consiste Canales de WhatsApp?
Te presentamos los canales de WhatsApp

Leer más
Mira el rediseño que WhatsApp prepara después de años
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp.

La aplicación de WhatsApp nos parece sumamente similar durante años, posiblemente el modo oscuro y la aparición masiva de stickers y funciones, han sido las mayores actualizaciones, sin embargo, un rediseño está poco explorado.

El servicio de mensajería de Meta ahora está implementando la versión 2.23.18.18 a través del Programa Beta de Google Play. Según WABetaInfo, esta versión beta esconde un gran rediseño que realiza varios cambios en la interfaz de usuario.

Leer más
Por fin usuarios de Mac y Apple: WhatsApp estrena app nativa
whatsapp estrena app nativa mac apple macos

Una aplicación nativa muy esperada por los usuarios de Mac y de Apple acaba de estrenarse, se trata de la versión para macOS de Whatsapp.
La aplicación admite hasta ocho personas en una sesión de video grupal y hasta 32 en una llamada de audio, las cuales tendrán el mismo cifrado de extremo a extremo en su aplicación en otras plataformas. La aplicación estaba previamente en beta abierta.
Además de las videollamadas, los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos en los chats, y la compañía dice que la aplicación también muestra más historial de chat. El diseño, dice Meta, está destinado a ser "familiar para los usuarios de Mac", con una interfaz de usuario que se adapte mejor a la pantalla más grande de una máquina de escritorio.
"Al igual que con WhatsApp en cualquier dispositivo, WhatsApp para Mac mantiene tus mensajes personales y llamadas privadas en todos los dispositivos con cifrado de extremo a extremo", dice Meta.

Por ahora, deberá descargar la aplicación directamente desde WhatsApp, pero Meta escribe que pronto llegará a la App Store de macOS.

Leer más