Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo llevarte tus chats de WhatsApp a Telegram en simples pasos

La amenaza de WhatsApp de implementar condiciones de privacidad draconianas en 2021 quedó en nada, para fortuna de la mayoría . Sin embargo, si la idea de abandonar la app de mensajería de Meta aún ronda por tu cabeza, te contamos cómo llevarte tus chats de WhatsApp a Telegram y decirle a tus contactos que decidiste mudarte.

Te va a interesar:

Cómo exportar tus chats de WhatsApp a Telegram

La aplicación de Telegram
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Telegram cuenta desde enero de 2021 con una función que simplifica la importación de conversaciones de WhatsApp. La herramienta también es compatible con otras aplicaciones, como Line y KakaoTalk, aunque en esta guía solo abordaremos cómo llevar tus chats desde el servicio de propiedad de Facebook.

Recommended Videos

El único inconveniente es que debes hacer el proceso de forma individual para cada una de las conversaciones o grupos. Sin embargo, en Digital Trends en Español probamos la herramienta y es rápida, por lo que tampoco debería tomarte demasiado tiempo (a menos que quieras conversar una infinidad de chats).

Antes de comenzar, es importante que consideres que si tu contacto no usa Telegram, no podrás exportar las conversaciones, por lo que te recomendamos que la invites de forma previa (aunque más adelante veremos una alternativa para este escenario).

  • Paso 1: abre WhatsApp y selecciona la conversación o grupo que deseas exportar a Telegram.
  • Paso 2: presiona los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha. Busca la alternativa Más y luego la opción Exportar chat.
  • Paso 3: debes decidir si quieres incluir archivos o no. Si deseas conservar fotos o documentos, te recomendamos hacerlo.
  • Paso 4: se desplegará una ventana compartir, en la que deberás buscar la aplicación de Telegram.
  • Paso 5: en Telegram escoge el contacto o grupo. Recuerda que si la persona no tiene Telegram, no podrás exportar las conversaciones.
  • Paso 6: presiona el botón Importar.
  • Paso 7: se iniciará el proceso, por lo que deberás mantener la aplicación de Telegram abierta. Cuando haya terminado, presiona Listo.

Notarás que los mensajes aparecen con la fecha original, pero estarán acompañados de una leyenda que los identifica como conversaciones importadas.

Qué pasa si tu contacto no tiene Telegram

Si la persona cuya conversación deseas respaldar no usa Telegram, no te preocupes. Tienes una alternativa para almacenar los mensajes y recuperarlos cuando tome la decisión de unirse. El inconveniente es que no podrás recuperar los archivos multimedia como parte de la conversación.

  • Paso 1: abre WhatsApp y selecciona la conversación o grupo que deseas exportar a Telegram.
  • Paso 2: presiona los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha. Busca la alternativa Más y luego la opción Exportar chat.
  • Paso 3: debes decidir si quieres incluir archivos o no. Si deseas conservar fotos o documentos, te recomendamos hacerlo.
  • Paso 4: se desplegará una ventana compartir y deberás escoger Google Drive. Presiona el botón Guardar. El archivo se almacena con el nombre de la conversación y con extensión «.txt».
  • Paso 5: cuando tu contacto esté en Telegram, descarga el archivo «.txt» desde Google Drive a tu dispositivo móvil.  Ubícalo en tu teléfono y presiona el botón Compartir.
  • Paso 6:  busca la aplicación de Telegram y luego escoge el contacto para recuperar la conversación.
  • Paso 7: presiona el botón Importar.
  • Paso 8: se iniciará el proceso, por lo que deberás mantener la aplicación de Telegram abierta. Cuando haya terminado, presiona Listo.

Avísale a tus contactos que te has marchado

La aplicación de Watomatic
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si además quieres notificar a tus contactos que te has marchado de WhatsApp, te recomendamos usar Watomatic. Es una aplicación de código abierto disponible para Android, que responde de forma automática tus mensajes con un texto personalizado. Además, evita que se envíen a los chats grupales.

A diferencia de otras aplicaciones similares que solicitan múltiples permisos, Watomatic solo pide acceso a las notificaciones, lo que implica menos compromiso para tu privacidad. ¿Lo mejor de todo? También es compatible con Facebook Messenger, en caso de que decidas abandonar por completo el entorno del gigante de las redes sociales.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp pone los puntos sobre los chats…POR FIN
WhatsApp escritura

Una función largamente esperada por los usuarios por fin arribó a WhatsApp y es probable que ya lo hayas experimentado cuando estás mirando un chat: los indicadores de escritura.

La característica básicamente te permite saber quién está escribiendo y activa puntos suspensivos dinámicos para enterarte en qué momento te están respondiendo mandándote un audio. Algo que ya existía hace algún tiempo en Messenger y Telegram.

Leer más
¿No quieres escuchar el mensaje de voz? ahora WhatsApp lo transcribe
whatsapp transcripcion mensajes de voz image001

Los mensajes de voz en WhatsApp son controvertidos, hay gente que los ama con locura y los envía mucho y gente que es absoluta detractora, y que no está dispuesta a colocar el botón para reproducir.

Para estos últimos, Mark Zuckerberg anunció este 21 de noviembre una gran solución: la transcripción de los mensajes de la plataforma.
Las transcripciones se realizan en el dispositivo, por lo que tus mensajes de voz personales permanecen cifrados de extremo a extremo. Esto significa que nadie más, ni siquiera WhatsApp, puede verlos, escucharlos o leerlos.
 Para empezar a utilizar esta función, ve a Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz. Desde ahí, puedes elegir el idioma que quieres utilizar. Una vez configurado, puedes transcribir los mensajes de voz manteniendo pulsado el mensaje y pulsando «transcribir».

Leer más
WhatsApp ahora permitirá que no te manden más mensajes de marketing
whatsapp evitar mensajes de marketing

Una función muy útil está cerca de llegar a WhatsApp, una posibilidad que será beneficiosa para todos aquellos que quieren evitar tanto mensaje "spam" de empresas.

A diferencia de la función de bloqueo, darse de baja de los mensajes de marketing seguirá permitiendo a las empresas enviar a los usuarios mensajes de texto esenciales.

Leer más