Skip to main content

Experto denuncia a Twitter por su tolerancia a la pedofilia

¿Es Twitter una red segura para los menores? Experto asegura que no

“Los deseos sexuales y la inclusión social de los pedófilos han sido priorizados por Twitter por sobre la seguridad de los niños en la plataforma o la comunidad». Así lo aseguró el criminólogo y coordinador del sitio especializado Organised Abuse, el también académico australiano Michael Salter.

En un hilo de Twitter que recogieron medios como The Next Web, recordó que en 2019 la red social cambió “sigilosamente” sus términos de servicio, permitiendo “la discusión sobre la ‘atracción hacia los menores’ con la condición de que ‘no promuevan ni glorifiquen la explotación sexual infantil de ninguna manera’».

Dicho cambio —prosiguió— fue impulsado por psiquiatras forenses que tratan a «personas atraídas por menores» que buscaban abrir un foro para sus pacientes discutieran, sin consulta previa a expertos en protección infantil y prevención de abuso, quienes “nunca hubiéramos respaldado este cambio”.

“En el último año, las redes de pedófilos en Twitter han explotado, incluidos los usuarios que respaldan el contacto ofensivo, justifican el material de abuso sexual infantil y exigen acceso a muñecas de aspecto infantil”, protestó.

Salter señaló que debió denunciar a un usuario que afirmó “sentirse atraído por los niños, aboga por los delitos contra los menores y tiene una imagen de él con un niño en su biografía”.

“No confío en absoluto en que Twitter tomará medidas contra este usuario y mucho menos remitirá sus datos a las autoridades. (…) Mientras tanto, el jefe de Producto de Twitter ha respaldado el cifrado de la función de mensajes directos”, expuso.

El experto añadió en publicación una pregunta abierta: “¿Qué más podría hacer Twitter para que su plataforma sea más fácil de usar para los pedófilos?”.

Finalmente, denunció que “por más de 20 años, las compañías tecnológicas han enterrado sus cabezas en la arena cuando se trata de pedofilia en línea. Los pedófilos necesitan intervención temprana, tratamiento y apoyo para el cambio de comportamiento. No necesitan un foro público para discutir su atracción sexual por los niños”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Linda Yaccarino y lanzamiento de Threads: Twitter tuvo su mejor día
linda yaccarino lanzamiento threads twitter mejor dia

La CEO de Twitter, Linda Yaccarino, tuiteó el lunes que a pesar del alboroto actual sobre la nueva y muy similar aplicación Threads de Meta, Twitter tuvo su mayor día de uso la semana pasada.

Incluyendo sutilmente el nombre de la nueva aplicación de Meta, que se lanzó con gran fanfarria el miércoles pasado, Yaccarino hizo todo lo posible para cantar las alabanzas de Twitter, tuiteando: "No quiero dejarte colgando de un hilo ... pero Twitter, ¡realmente se superaron a sí mismos! La semana pasada tuvimos nuestro día de uso más grande desde febrero. Solo hay UN Twitter. Lo sabes. Lo sé".

Leer más
Twitter estudia demandar a Meta por Threads
Logo de Twitter y logo de Threads en un celular.

Twitter podría demandar a Meta por su nueva plataforma Threads, asunto que habría comunicado el abogado de Twitter, Alex Spiro, en una carta enviada a Mark Zuckerberg.

Meta lanzó Threads el miércoles y ya ha registrado más de 30 millones de suscripciones. Con esto, busca posicionarse como una alternativa real y fuerte a Twitter, aprovechando para ello los miles de millones de usuarios que ya tiene en Instagram.

Leer más
Threads, el rival de Twitter creado por Meta, llega este jueves 6 de julio
Threads

Twitter se vuelve cada vez más difícil de usar, sobre todo después de los cambios del fin de semana que limitan la cantidad de tweets que un usuario puede leer en un día, así como la noticia –conocida el pasado lunes– de que solo los suscriptores de Twitter Blue podrán usar TweetDeck. Por ello, los ojos de muchas y muchos están puestos en Threads, un aplicación de Meta similar a Twitter y que debiera estar disponible este jueves 6 de julio, al menos, en los EE.UU. y para iOS.

La rumorología ha estado girando durante meses sobre Threads, que también se espera que se lance pronto para Android (a través de Google Play). No está claro si será completamente accesible en el lanzamiento o si las inscripciones estarán limitadas de alguna manera, pero todo esto lo sabremos muy pronto.

Leer más