Skip to main content

Desde jaulas a mesas de pájaro: mira la subasta de las oficinas de Twitter

La transformación de raíz de Twitter a X en el periodo de Elon Musk ha dejado al pajarito azul en estado de leyenda y de figura vintage, por eso, la compañía está subastando un montón de objetos de la antigua opulencia de las oficinas de Santa Mónica y San Francisco.

La subasta de Heritage Global Partner se llama Twitter Rebranding: Online Auction Featuring Memorabilia, Art, Office Assets & More! y termina el 23 de septiembre.

Los objetos parten en una mesa con forma de pájaro a 25 dólares.

La subasta, diplomáticamente llamada «Twitter Rebranding», se inaugura el 12 de septiembre y las piezas más singulares podrían costar decenas de miles de dólares.

A principios de este año, los recuerdos de la mascota del pájaro azul (llamada Larry) se vendieron por más de $ 20,000 en una subasta organizada por el mismo subastador.

Al desplazarse por los listados, que incluyen guitarras, cabinas telefónicas, mesas de trabajo, sofás y más, además de la tarifa más única, es difícil no sentir un tinte de melancolía por la gran marca con forma de pájaro.

Mira acá algunas de los objetos que se subastarán:

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Twitter colapsó con el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis
twitter colapso anuncio candidatura presidencial ron desantis

El plan de Elon Musk de convertir a Twitter en la primera plataforma de redes sociales en albergar el lanzamiento de una candidatura presidencial de Estados Unidos no tuvo el mejor comienzo.

La idea era lanzar una sesión de Twitter Spaces con el aspirante republicano Ron DeSantis a una hora programada el miércoles por la noche, pero cuando se suponía que comenzaría el evento, la audiencia en línea que esperaba pacientemente en el espacio de solo audio se encontró con un repentino chirrido.

Leer más
Linda Yaccarino: quién es la nueva CEO de Twitter elegida por Elon Musk
linda yaccarino ceo twitter yacarino

Luego de anunciar su salida como CEO de Twitter este jueves 11 de mayo, el magnate tecnológico Elon Musk, eligió a Linda Yaccarino como su sucesora en el puesto.

Yaccarino es una ejecutiva de medios estadounidense que actualmente se desempeñaba como presidenta y directora global de publicidad y asociaciones en NBCUniversal.

Leer más
Blind: la app donde los despedidos de la industria tech van a pasar las penas
blind foro despedidos industria tecnologica whoislimos kfvmyjk6hz8 unsplash

En vez de pasar las penas en un bar de mala muerte o medicarse contra la depresión, miles de trabajadores de tecnología despedidos en los últimos meses han confluido en un solo lugar: Blind.
Blind, es una red anónima, acá los empleados usaron el servicio para especular sobre cuándo vendrían los despidos, qué departamentos podrían verse afectados y consolar a los que estaban preocupados.
Fue fundada por trabajadores tecnológicos de Corea del Sur en 2013 y lanzada en los Estados Unidos en 2014. Inicialmente se inspiró en un tablero de mensajes interno utilizado por los empleados de Naver, la versión de Google de Corea del Sur.

"No podemos hacer nada al respecto", escribió un usuario que se identificó como un trabajador de Microsoft en un comentario en Blind. "Solo reza para que no seas tú y luego ora por aquellos que se ven afectados porque tienen un colchón al que recurrir, pueden recuperarse rápidamente y encontrar otro trabajo".
En un reportaje de CNN Bussiness se dice que "a medida que los despidos se han extendido por Silicon Valley en los últimos meses, Blind se ha convertido en un salvavidas para los trabajadores de tecnología que buscan información y asesoramiento".
"Blind es esencialmente un foro de intercambio de información para profesionales verificados, pero tuvimos que agregarle anonimato porque la identidad laboral por sí misma limita las cosas que puedes decir sobre lo que piensas", dijo a CNN Kyum Kim, cofundador y director de negocios de Blind. "Creo que LinkedIn es una gran plataforma, la uso todos los días. Pero no ves el contenido que ves en Blind en LinkedIn, y viceversa".
"Con el anonimato", dijo Kim, "puedes ser realmente genuino y realmente transparente". Cuando se trata de lo que está sucediendo en las grandes compañías de Silicon Valley, agregó, lo que se ve en LinkedIn "es una especie de punta del iceberg".
Una publicación reciente que ha recibido casi 100,000 visitas es un ensayo de casi 1,800 palabras de una persona que dice ser un trabajador actual de Amazon (AMZN) que reflexiona sobre las lecciones que aprendió después de ser despedido de Uber durante los primeros días de la pandemia y cómo superó los sentimientos de fracaso.
Más de 1.000 empleados de Google apoyaron a Blind en las 24 horas posteriores a que la compañía anunciara despidos este mes, según datos de Blind. Alrededor de 3,000 trabajadores en Meta se inscribieron en Blind el 8 de noviembre, el día antes de que se hiciera público su anuncio de despido, dijo Blind. En total, Meta, Google y Microsoft tienen decenas de miles de cuentas de empleados verificados en Blind, según la startup.

Leer más