Skip to main content

Twitter abre su sistema de propinas y permite pagos con bitcoin

Twitter anuncia una serie de cambios y novedades que llegarán a la plataforma como su sistema de propinas, que a partir de hoy estará disponible para usuarios de todo el mundo.

Esta opción estaba habilitada desde hace un tiempo, pero solo en Estados Unidos. Ahora, personas en todo el mundo podrán sumarse al sistema desde la aplicación de iOS, mientras que en Android se agregará “pronto”, según la red social.

Recommended Videos

Un detalle importante de las propinas es que además de los pagos tradicionales con tarjetas de crédito, Twitter comenzará a aceptar bitcoin mediante la plataforma Strike. Con esto, la compañía quiere ofrecer más flexibilidad para los movimientos de dinero, tanto para quienes pagan como para los creadores de contenido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Parece ser que los creadores de contenido son precisamente un foco importante para Twitter y varias de las novedades apuntan en esa dirección. Los Super Follows se expanden poco a poco en Estados Unidos y Canadá, mientras que los Spaces tendrán un programa de soporte en el que ofrecerán ayuda técnica, financiera y de marketing a los creadores.

Además de lo anterior, Spaces también cambiará la forma en que se consume el contenido. En la actualidad, las conversaciones de audio solo se pueden escuchar en tiempo real, pero en el futuro se agregará la opción de grabarlas y escucharlas después.

Interacciones más seguras

En fechas reciente, Twitter ha implementado varias mejoras en pos de la seguridad de los usuarios, y al parecer estas han dado resultados: de acuerdo con los datos entregados, los reportes por abuso se han reducido en 40 por ciento desde que se agregó la función de limitar a quienes pueden responden a un tuit.

En el futuro, otras medidas que apuntan a la seguridad permitirán que los usuarios se eliminen a sí mismos de conversaciones de las que no quieran ser parte. También se podrá identificar el tipo de cuentas con las que se interactúa para saber si se trata de personas o perfiles automatizados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y en relación a las comunidades que se anunciaron hace poco, una característica que ya desarrolla la plataforma permitirá a los usuarios saber cuál es el ambiente dentro de estas antes de unirse.

El objetivo de Twitter a gran escala es ser más atractivo para todos, ya sean usuarios o creadores de contenido. Como siempre ocurre, el tiempo dirá si las nuevas características son efectivas o si terminan por desaparecer como los Fleets.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Snoop Dogg y su película tipo El Planeta de los Simios, pero con perros
snoop dogg pelicula planeta de los simios perros

A lo largo de una larga e ilustre carrera, Snoop Dogg ha demostrado que es bueno en muchas cosas. Es un rapero impecable, un anfitrión notablemente bueno de los Juegos Olímpicos y un hábil comentarista cultural. Sin embargo, en una entrevista reciente con Variety, Snoop adelantó que también está trabajando para ingresar a otra área de Hollywood al desarrollar una nueva película de ciencia ficción.

"Realmente no puedo renunciar a la historia, pero voy a [compartir] la idea", dijo. "Me encanta El planeta de los simios. El planeta de los simios me hizo esperar demasiado para ver la siguiente".

Leer más
Este laptop Lenovo se abre y se contorsiona con un comando de voz
lenovo auto twist pc

El periodista de DT en inglés,  Luke Larsen , probó el espectacular laptop de Lenovo: el Auto Twist PC.

Nunca has visto una computadora portátil como esta, te lo garantizo.

Leer más
Facebook y los insensibles recordatorios de cumpleaños a seres fallecidos
Persona preocupada mirando su computadora

Actualmente, nuestras vidas están cada vez más integradas con las redes sociales y las plataformas en línea. Sin embargo, una de las más importantes, Facebook, enfrenta un dilema delicado: sigue sugiriendo a los usuarios que le deseen un “feliz cumpleaños” a sus contactos fallecidos. Además de lo molesto y doloroso que puede ser, este recordatorio incómodo es un ejemplo de cómo las plataformas digitales aún luchan por manejar la realidad de la pérdida y el duelo.
Facebook y los insensibles recordatorios de cumpleaños

No hay ninguna duda de que las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, así como también de celebrar y recordar personas o situaciones. Sin embargo, a medida que nuestras interacciones y recuerdos quedan plasmados en internet, también se enfrentan al problema de cómo tratar con los seres queridos que ya no están.

Leer más