Skip to main content

Los Super Follows de Twitter ya son una realidad

Twitter está un paso más cerca de OnlyFans y de otros servicios de contenido de pago. La red social acaba de estrenar su función Super Follow que permite a los usuarios pagar una suscripción mensual para acceder a contenido exclusivo de sus cuentas preferidas.

Por el momento, la función únicamente está disponible para cuentas en Estados Unidos y Canadá, y para usuarios de iOS (tanto de creadores como para suscriptores). La plataforma explica que el servicio llegará a Android y la versión web de la red social próximamente, pero no da más especificaciones al respecto.

introducing Super Follows—a paid monthly subscription that supports your favorite people on Twitter AND gets you access to ::puts sunglasses on:: super Tweets

rolling out in US and Canada on iOS only … 😏 for now pic.twitter.com/Mb9sgxbw5F

— Super Follows (@SuperFollows) September 1, 2021

Con esta nueva función los creadores podrán pedir dinero a cambio de mostrar algunos de sus tuits, que solo permanecerán disponibles para quienes tengan una suscripción al usuario, es decir, aquellos que paguen podrán ver y responder a dichos tuits.

En una publicación de blog la red social asegura que los Super Follows añadirán próximamente más opciones exclusivas como newsletters, la opción de suscribirse a una cuenta de manera anónima o espacios privados.

En cuanto al precio de las suscripciones, Twitter establece varios rangos predeterminados para los creadores. Estos son de $2.99, $4.99 o $9.99 dólares mensuales; el creador podrá elegir libremente entre estas tres opciones cuánto quiere cobrar a los suscriptores al mes por acceder a sus contenidos exclusivos.

Hasta ahora hay pocas cuentas adheridas al programa de pago de Twitter. De acuerdo con la plataforma, forman parte del nuevo programa el analista deportivo @KingJosiah54, la maquilladora @MakeupForWOC, la tarotista @TarotByBronx y la escritora @myeshachou, por mencionar algunos.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Esther Crawford, la mujer del saco de dormir en Twitter cuenta su historia
esther crawford saco de dormir twitter historia

El nombre de Esther Crawford se hizo mundialmente famoso hace un tiempo por que su imagen durmiendo en saco de dormir en las oficinas del extinto Twitter y ahora la ex jefa del programa Twitter Blue quiso hablar a fondo del incidente y también de su relación en la época de Elon Musk.

Así relató ese momento en su cuenta de X:

Leer más
¿Vuelve una serie de Los Motorratones de Marte?
motorratones de marte vuelven los

Motoratones de Marte - Opening Latino

Los Motorratones de Marte fue una serie animada canadiense creada por Rick Ungar y producida por Nelvana que se emitió originalmente en YTV desde el 19 de septiembre de 1993 hasta el 3 de diciembre de 1996 y que sigue las aventuras de tres ratones motoqueros antropomórficos, Throttle, Modo y Vinnie, que huyen de su planeta natal, Marte, después de que es invadido por el malvado Iznogoud. Los ratones aterrizan en la Tierra, donde se establecen en Chicago y adoptan la identidad de los Motorratones de Marte. Los Motorratones luchan contra el mal y protegen a la Tierra de los villanos, mientras intentan vivir sus vidas como personas normales.

Leer más
Estas son las 10 grandes diferencias de Threads respecto a Twitter
threads 10 grandes diferencias twitter

Threads está aquí y ya tiene millones de registros, sin duda debido a la facilidad de su proceso de unión, su disponibilidad inmediata para usuarios de Android e iOS, y el hecho de que su interfaz de usuario comparte muchas características familiares con su principal competidor, Twitter.

Pero, ¿qué pasa con las diferencias entre las dos plataformas de microblogging? ¿Cómo se ha distinguido Threads de Twitter? Al igual que muchos usuarios de Twitter, es posible que esté hambriento de una alternativa y se pregunte en qué se diferencia la aplicación de Meta de Twitter y si vale la pena registrarse y aprender a navegar por otra aplicación de redes sociales.
Threads/Meta
Ya hemos detectado 10 diferencias evidentes entre Threads y Twitter, y nuestra lista a continuación de estas diferencias no es de ninguna manera exhaustiva. Algunos de ellos son buenas salidas de la experiencia de Twitter, algunos de ellos no son tan buenos, y algunos de ellos pueden ser temporales porque todavía es temprano y Threads todavía está evolucionando. En cualquier caso, a continuación, analizaremos más de cerca cada una de estas diferencias y cómo parecen afectar la experiencia del usuario en Threads.
Las cuentas de Threads están vinculadas a cuentas de redes sociales existentes
Si te has registrado en Threads, una cosa que habrás notado de inmediato es que requiere una cuenta de Instagram existente para registrarte. Así es, tu cuenta de Threads estará vinculada a tu cuenta de IG. Esto ya es una gran diferencia con Twitter, que le permite crear una cuenta sin vincularla a ninguna otra plataforma. Esto tiene dos consecuencias, una obvia y otra no tan obvia. La obvia es que si desea una cuenta de Threads más anónima, eso probablemente no sucederá si usa su cuenta de IG existente. De hecho, el perfil de tu cuenta de Threads incluye automáticamente un enlace a ese perfil de Instagram, que las personas pueden usar para visitar tu perfil de IG.

Leer más